«Oídme, mis hermanos», poemario español y alemán de A.P. Alencart
El poeta de fe evangélica Alfredo Pérez Alencart ha presentado en el Teatro Liceo de Salamanca su nuevo libro, titulado ´Oídme, mis Hermanos (Hört mich, meine Brüder)´. Se trata de una antología de 40 poemas en español y alemán, donde se incluyen ocho poemas cristianos, tres de ellos inéditos.
SALAMANCA · 08 DE FEBRERO DE 2010 · 23:00
La presentación se hizo en La Sala de la Palabra del Teatro Liceo de Salamanca, sede la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y estuvo a cargo del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Salamanca, Julio López Revuelta, junto a Carlos Palomeque, catedrático y coordinador del Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca.
Esta obra ha sido traducida a la lengua germana por Sigrid y Herbert Becher y ha sido publicada por la editorial Verbum, de Madrid. Respecto a la ilustración de la portada, ha sido realizada por el pintor y profesor de la Universidad de Salamanca Miguel Elías.
En el libro hay 8 poemas cristianos, empezando por el poema que da título a la antología, dedicado a Juan Simarro. El autor destaca también el poema titulado «Salamo...» que trata sobre la figura de Miguel Zugger, un palestino nacido en Belén. El poema buscar reflejar su trabajo en la franja de Gaza.
Otro poema, muy breve, «La condena», también se destaca dentro de los poemas cristianos. Finalmente, «El pastor asesinado», deja testimonio del asesinato de un pastor evangélico boliviano por militares de Evo Morales. Estos tres son poemas inéditos, que se han incluido en esta antología junto a otros 37 poemas de la pluma de Alfredo Pérez Alencart.
El poeta explicó en la presentación que «existe un equilibrio en los poemas seleccionados, tanto en sus temas como en sus formas. Poemas breves y extensos, telúricos y metafísicos; cristianos y laicos». El paisaje y paisanaje salmantino «está representado con buen número de poemas de La voluntad enhechizada, mi homenaje a Salamanca publicado en 2001», pues «Salamanca es mi patria de elección y no mi ciudad adoptiva; yo la elegí por su oliente eternidad y porque torna inútiles los ojos de quien la escruta hoy».
Alencart contó además el por qué de trabajar para la traducción con poetas alemanes, en este caso Sigrid y Herbert Becher. «Yo nací oyendo el castellano -explica-. Fue en Perú, pero sigue siendo mi único idioma; por eso, cuando llegué a la Salamanca de Castilla, para ser oído no necesité empadronarme con documentos firmados por traductor jurado alguno. Ahora bien, cuando la poesía pasa la frontera de su idioma, a diferencia de la música, sí requiere de un poeta nativo que haga una versión de los textos».
En el acto también tuvieron lugar las actuaciones de los cantantes Ángel Luis Delgado y Héctor Molina, que han creado obras musicales basadas en poemas del autor.
REPERCUSIÓN INTERNACIONAL
Esta obra, creada para traspasar fronteras, será presentada en unos días en Salzburgo. Además, recientemente tuvo su presencia en los medios de comunicación austríacos. El programa Poesía y Música Latinoamericana, de la emisora Radiofabrik de Salzburgo (Austria) leyó poemas en alemán y español del autor peruano.
La lectura de los poemas corrió a cargo de los traductores y del pintor colombiano afincado en Salzburgo Luis-Alfredo Duarte Herrera, que leyó la obra en español y será el encargado de presentar la obra de Pérez Alencart en la ciudad centroeuropea.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - «Oídme, mis hermanos», poemario español y alemán de A.P. Alencart
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Un proceso con propósito
2
Abusos en iglesias y organizaciones evangélicas: abordar las vulnerabilidades (I)
3
Cuando Dios abraza, alimenta y cuida: un testimonio en medio del dolor
4
Las relaciones personales son “la vía más eficaz” para evangelizar españoles
5
Si Dios es inmutable, ¿por qué dice la Biblia que se arrepintió de haber creado al hombre?