El film ´Camino´ no agrada al Opus Dei ni a la familia de la historia real en la que se basa
La última película de Javier Fesser, presentada en la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián, ha desencadenado las críticas desde la dirección de la organización católica, que han sido apoyadas por la familia de Alexia González-Barros. La película es una ficción que narra el despertar al amor de una niña que se enfrenta a la vez a la muerte, con hechos que se basan en la historia real de la niña Alexia, fallecida en 1985.
MADRID · 28 DE SEPTIEMBRE DE 2008 · 22:00
Javier Fesser, director de éxitos de taquilla como ´El milagro de P. Tinto´ o ´La aventura de Mortadelo y Filemón´ dejó en esta ocasión la comedia a un lado para llevar al cine una historia que le había impactado hace años. La crítica es unánime al señalar la dureza de la película, que cuenta con todo detalle el trágico camino hacia la muerte de una niña con una enfermedad terminal. La familia de la niña pertenece al Opus Dei, que es presentado en la película de forma crítica. En el Festival de San Sebastián no recibió ningún premio, aunque el juicio de los medios fue, en general, favorable. La polémica película llegará a las salas españolas el 17 de octubre.
«ALEJADA DE LA REALIDAD» SEGÚN EL OPUS DEI
En opinión del director Javier Fesser, la película «no hace un diagnóstico, sino una radiografía» del Opus Dei. En cambio, un portavoz de la prelatura consideró que ´Camino´ ofrece «una visión muy alejada de la realidad» de la institución y «deforma los sentimientos de sus miembros». Agregó además que «en España, miles de personas conocen de primera mano la vida cotidiana de mujeres y hombres que pertenecen al Opus Dei, y otras muchas, creyentes o no creyentes, participan y se benefician de las múltiples iniciativas, médicas, educativas o asistenciales de cuya atención espiritual se encarga la Prelatura del Opus Dei», señaló este portavoz.
A su juicio, la cinta de Fesser es una buena ocasión para que muchas personas conozcan «por sí mismas» la realidad del Opus Dei, ya que «las puertas de sus centros están abiertas a quienes deseen conocer esta institución de la Iglesia Católica».
En cuanto a la historia de la niña en que está inspirada ´Camino´, Alexia González Barros, el portavoz del Opus explicó que se puede conocer su vida real en la web www.alexiagb.org, y recordó que la familia de la pequeña ha dicho en un comunicado que «en ningún momento ha existido ni existe relación, colaboración o participación de ninguna clase con el director, guionista, productor o cualquier otra parte responsable de tal ficción», por lo que desde la prelatura comprenden su «dolor y perplejidad».
POLÉMICA CON LA FAMILIA
También la familia de la niña Alexia se mostró molesta por algunas escenas. En una de ellas, los allegados de la protagonista aplauden tras su muerte, hecho que en realidad no ocurrió. Los familiares además pidieron una rectificación pública de Fesser por no haber atendido su petición de retirar de la película la referencia explícita a Alexia González-Barros, a pesar de que el director les había dado su palabra de que no utilizaría su nombre en el filme ni haría referencia a ella ni a su proceso de beatificación.
El director Javier Fesser contestó en un comunicado que espera, al igual que el Opus Dei, que la película sirva para que se conozca la verdadera historia de Alexia, «un ser humano con mayúsculas que merece todo nuestros respeto, cariño y admiración». «Quienes tuvieron el privilegio de compartir su vida, de conocerla personalmente y de quererla de corazón, han llevado a cabo un enorme esfuerzo, tras su muerte, por divulgar pública y detalladamente su vida y su periplo emocional con el respetable fin de que su ejemplo inspirase a millones de personas de todo el planeta, como así ha ocurrido. Ahora no parece justo lamentar que nosotros seamos unos de los que se han sentido conmovidos por su historia», concluyó.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - El film ´Camino´ no agrada al Opus Dei ni a la familia de la historia real en la que se basa
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Un proceso con propósito
2
Diecisiete iglesias evangélicas enfrentan amenaza de cierre en Barcelona
3
“Francisco parecía estar muy cerca, pero en realidad estaba muy lejos del evangelio”
4
Los 10 versículos de la Biblia más populares
5
La película de animación “El Rey de Reyes” se estrenará en Semana Santa de 2025