Este es el manifiesto de Nazaret proclamado por Jesús en el año 1 de nuestra era.
Uno de los documentos históricos más recientes es el caso del Manifiesto Comunista publicado por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848 y que afectaría en el pensamiento internacional de forma muy significativa hasta finales del siglo XX, influyendo entre las clases trabajadoras. Sin duda, otro de los libros convertido en un auténtico manifiesto del nacional socialismo fascista fue Mein Kampf -Mi lucha- de Adolf Hitler en 1925, produciendo un verdadero furor en la sociedad alemana, especialmente entre la juventud de su época. También fue particularmente influyente el Libro Rojo de Mao, publicado en 1964 con casi mil millones de copias editadas, convirtiéndose en el ideario político de la revolución comunista en China. Y así podríamos describir algunos otros escritos que, de una forma u otra, apelaron a la revolución de las masas en base a sus diferentes idearios políticos.
Sin embargo, existe otro manifiesto que a mi entender se ha convertido, sin duda alguna, en la declaración de propósitos más impresionante de todos los tiempos. Este es el manifiesto de Nazaret proclamado por Jesús en el año 1 de nuestra era y dice lo siguiente: El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor. (Lucas 4:18-19). Esta es la declaración mesiánica más asombrosa que nadie podría llegar a imaginar. Jesús, el que fuera reconocido como el joven rabí de Galilea, estaba desafiando al status quo de la religión imperante.
Su proclamación pública supone el inicio de su misión redentora entre la gente de su generación, especialmente entre los más desfavorecidos de la sociedad, y lo realmente interesante es que su manifiesto profético se ha cumplido al pie de la letra en sus siete aspectos declarativos:
1) Después del acto bautismal en el río Jordán, Jesús recibe una poderosa dotación del Espíritu Santo para su ministerio terrenal.
2) La proclamación kerygmatica era las buenas noticias del amor y la salvación de Dios para todos los hombres.
3) Su misión es sanar los corazones rotos con el bálsamo de su gracia.
4) Jesús fue y sigue siendo el pregonero de la libertad para tantas esclavitudes y servidumbres humanas que aprisionan a muchos.
5) Dar vista a los ciegos físicos y a los ciegos del alma era y es una de las características más sobresalientes de Aquel que es la Luz del mundo.
6) Solo Jesús puede poner en libertad a los oprimidos del diablo y quebrantar su infernal influencia en la vida de la gente que esta cautiva a voluntad de él.
7) La proclamación del año agradable del Señor (el Jubileo) significa rescatarnos de nuestro pasado, resarcirnos de nuestras deudas morales y restituir nuestra dignidad, además de nuestra preciosa libertad espiritual.
Estas no son declaraciones panfletarias para persuadir a las masas con falsas expectativas. Estas son Palabras de vida eterna que han influido de manera determinante en la vida de millones de personas y que han revolucionado culturas e incluso imperios a lo largo de la historia.
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o