Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
La Iglesia Protestante de Argelia “comparte plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática”.
La Iglesia Protestante de Argelia (EPA, por sus siglas en francés), ha asegurado a través de un comunicado estar “siguiendo de cerca” la situación en el país. La entidad habla de “manifestaciones populares y pacíficas a escala nacional, que han movilizado a todas las esferas de la sociedad para pedir un cambio radical en el sistema político y la construcción de un nuevo Estado de derecho que garantice los derechos humanos y la convivencia en paz”.
“Nosotros, los cristianos argelinos, como ciudadanos iguales, compartimos plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática, donde los derechos fundamentales de los ciudadanos sean protegidos y respetados, sin importar sus convicciones políticas ni religiosas”, puede leerse en el documento.
“La Iglesia Protestante de Argelia es optimista y cree firmemente que la victoria de la población contra la injusticia está más cerca que nunca”. Por eso, sigue la entidad en su comunicado, “miles de cristianos comenzaron a principios de año un programa de ayuno y oración (24 horas, los siete días de la semana), a favor de bendecir a nuestro país, su estabilidad sociopolítica, su recuperación económica y la buena administración de sus recursos naturales”.
El texto elogia las protestas producidas durante las últimas semanas, así como “la buena actitud de las fuerzas de seguridad”. La EPA concluye su comunicado “asegurando el apoyo y las sinceras oraciones” por la situación del país: “Que Dios bendiga a Argelia”.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Esta semana, en el podcast de actualidad de Areópago Protestante, analizamos la transición en el poder de Bolivia, la asamblea de la Alianza Evangélica Mundial y el informe sobre delitos de odio contra creencias y prácticas religiosas en España.
El rapero Andrés Pérez visita nuestro podcast para comentar la conversión al cristianismo de Kanye West y su disco ‘Jesus is King’.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o