“Mi música más alegre es para Dios”

Juan Luis Guerra, que acaba de publicar su decimotercer disco, explica por qué habla de Jesús en sus canciones.

Redacción PD

Cadena Ser · MADRID · 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 · 20:10

Juan Luis Guerra.,Juan Luis Guerra
Juan Luis Guerra.

El 11 de noviembre se publicó el decimotercer disco del dominicano Juan Luis Guerra, titulado ‘Todo tiene su hora’, trabajo que ha vuelto a conquistar al público, al colocarse como número uno en ventas en diez países.

Juan Luis Guerra, en una entrevista en el programa “Hoy por hoy” de la Cadena Ser, explicó el por qué dedica canciones a Dios.

 

AGRADECIDO POR LA VIDA EN ABUNDANCIA

“Lo hago por agradecimiento”, explica el artista dominicano. “Todo lo que he recibido de gracia, por gracia lo doy. Estoy agradecido por la vida en abundancia. Y lo hago con mi música, que es muy alegre. Normalmente cuando hago una canción para el Señor lo hago en merengue, bachata o salsa”, añadió.

Juan Luis Guerra cuenta con una trayectoria muy sólida en el ámbito musical, siendo un referente de la música latina en las últimas dos décadas. Una reputación que no perdió cuando comenzó a incluir canciones en las que hablaba sobre su fe en Jesús.

 

APOYO DEL PÚBLICO

Reconoce que al publicar ‘Para ti’, el primer disco con contenido completamente cristiano, no sabía cómo reaccionaría el público. Pero se dejó llevar por el corazón: “lo que tenía en mi corazón era agradecer lo que Dios hace y lo que ha hecho en mi vida”.

‘Para ti’ fue un éxito. “Fue la primera vez que un merengue cristiano llegó a ganar un Grammy en el ambiente secular. Algo que no se había visto y no se ha vuelto a ver”, dice Juan Luis Guerra.

 

OTROS TEMAS: ESPOSA, CRISIS...

El artista siguió incluyendo canciones dedicadas a Dios, también muchas para su esposa Nora, con quien cumple 30 años de matrimonio y que también está presente en su nuevo trabajo.

Otro tema recurrente es los problemas sociales. Dice que su famoso ‘El costo de la vida’, donde hay temas como ‘Ojalá que llueva café’ sigue “totalmente vigente”.

En cuanto a su vivencia de fe, explica que pertenece a una iglesia de cristianos libres. “Asisten tanto evangélicos como católicos, pero por supuesto nuestro centro y nuestra creencia esta en Jesús”.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cultura - “Mi música más alegre es para Dios”

7 comentarios
28/11/2014 · 14:09h
josefmartos
Me ha llamado la atención eso de "Cristianos libres". ¿Qué querrá decir con eso? Una iglesia que como ni es evangélica ni es católica, entonces es libre...pero ¿libre de qué? ¿Una iglesia que va por libre...quizás? ¿Entonces si, por ejemplo, yo pertenezco a una iglesia evangélica no soy un cristiano libre?
28/11/2014 · 16:16h
javierv
La verdad, no termino de entender aquello de cristianos libres, evangélicos, católicos, ortodoxos, adventistas... Yo no pertenezco a ninguna iglesia, aunque sí he asistido durante años a iglesias evangélicas. Un cristiano debe pertenecer a Cristo, nada más. El resto son artificios montados por el hombre. Jesús fundó la Iglesia. Hemos sido los hombres los que nos hemos separado y denominado. Ojalá algún día todas las iglesias busquen la verdad y los cristianos se unan como Jesús quiso.
28/11/2014 · 18:29h
Galo Nómez
Lo bueno de JLG es que no renunció a su estilo ni dejó de interpretar sus antiguas canciones tras convertirse. Muchos no obran así, ya que se tornen cristianos o abracen otro credo (aquí pienso en Cat Stevens), y al menos en términos artísticos, su transformación es para peor.
29/11/2014 · 02:48h
charly
La clave es la vida que llevamos, si seguimos a Jesús se deben ver las evidencias. Lo demás lo juzga el hombre.
02/12/2014 · 20:05h
Alfonso Chíncaro (Perú)
Nací espiritualmente en una organización paraeclesiástica en los 80. Hacían énfasis en Jesús y en la biblia. De vez en cuando hablaba con algún evangélico tradicional que decía "ustedes son evangélicos". No me gustaba responderle, pero cada vez que lo analizaba, me parecía que sí (añadiendo algún pero). Años después alguien dijo que éramos católicos carismáticos, pero nunca lo he sido. Hoy continúa el desapego a lo denominacional en muchas congregaciones y se prefiere evitar tocar el tema.
05/02/2015 · 17:44h
Aguslan9
Respondiendo a Josefmartos, creo que lo de "Cristianos Libres", vivo en Perú pertenezco a una Iglesia Evangélica nuestra "linea" por decir así que no me gusta es que venimos de la Asamblea de Los Hermanos, pero ahora nos llamamos "Los Hermanos Libres" por que no tenemos una denominación o Sede Principal y claro asisten católicos, agnosticos, pero los cristianos somos el pueblo de Dios así lo declara la biblia en 1Pedro2:9 "... salidos de la oscuridad"
05/02/2015 · 17:45h
Aguslan9
Por ello pienso nuestro hermanos JLG es sabio y no quiere ofender a los que asisten a la Iglesia donde congrega.