Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
El presidente de la Alianza Evangélica Suiza, Jean-Luc Zhieli, ha sido invitado para formar parte de la institución durante un periodo de prueba.
Un grupo de hombres armados han entrado en el templo y han disparado durante el culto. Se trata del cuarto ataque registrado en el país contra comunidades cristianas en los últimos ocho meses.
El país del Papa Francisco ha pasado de tener un 76% de la población que se consideraba católica en 2008, a un 62% en la actualidad.
El 55%, en cambio, considera que “la religión puede hacer más bien que mal en la sociedad”. Los datos los recoge Pew Research cuando queda un año para las elecciones presidenciales.
Aunque reconocen que “la convivencia entre confesiones religiosas está experimentando un tremendo progreso”, se mantienen alerta ante un “gobierno que ha tomado la apariencia de una dictadura”.
Convocados por la Comunidad Internacional de Enfermería Cristiana, 33 líderes cristianos del campo de la atención sanitaria se han encontrado en Inglaterra.
La Alianza Evangélica y las iglesias evangélicas independientes del país aseguran que “es un paso en la dirección equivocada”.
Un libro publicado recientemente por uno de los periodistas del caso ‘Vatileaks’ asegura que la institución pierde 120.000 euros al día. Desde la Santa Sede lo niegan.
Un descenso que se se produce en paralelo al crecimiento de ateos y agnósticos, un 9%, en el mismo periodo de tiempo.
Según ha explicado el presidente Trump, Abu Bakr al-Baghdadi se ha suicidado en el marco de una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en el norte de Siria.
Un proyecto gestado en Argentina con el nombre del popular brevaje trabaja en Siria para ayudar a la iglesia cristiana.
El país del Golfo financia parte de una colaboración con la UNESCO valorada en más de 50 millones de dólares para reconstruir edificios religiosos y culturales destruidos por ISIS.
Unas protestas multitudinarias que comenzaron tras el anuncio del gobierno de subir el precio del billete de metro en la capital ya han dejado 11 muertos.
Miembros de iglesias cristianas en la ciudad han muerto durante los tiroteos por causa de la detención del hijo del ‘Chapo’ Guzmán.
Al menos tres cristianos siríacos han fallecido a causa de la ofensiva que el gobierno de Erdogan ha lanzado sobre el territorio.
Las comunidades protestantes de Argelia se reorganizan en casas mientras el gobierno bloquea edificios y materiales. Nuevas informaciones apuntan al cierre de dos Iglesias más en los próximos días.
Una ola de protestas por el aumento del precio del combustible ha dejado cinco muertos en el país en apenas una semana, según la Defensoría del Pueblo.
Durante la sesión, la Alianza Evangélica Mundial ha pedido a la comunidad internacional proteger la libertad religiosa y la paz.
Un diputado regional del partido La Liga ha pedido utilizar a “mujeres en los escaparates” con la finalidad de generar más turismo.
Tras ser anunciada como protagonista de una conocida obra de teatro, Seyi Omooba (25 años) fue atacada en redes por un ‘post’ de 2014. La actriz ha llevado el caso a los tribunales.
Después de otro fin de semana de manifestaciones que han acabado con violencia en la ciudad, China celebra el 70 aniversario de la fundación de la República Popular.
Boko Haram ha matado a unos 35.000 civiles. El grupo terrorista se ha extendido destruyendo colegios cristianos, centros de salud y lugares de culto.
La cifra supone un aumento de un 5% respecto a los datos de 2011 y afecta, sobre todo, a personas de entre 18 y 29 años que han crecido en alguna congregación.
La Marcha por la vida suiza de este año denunció que 9 de cada 10 bebés con síndrome de Down no tienen oportunidad de vivir. La policía tuvo que proteger el evento de los radicales pro-aborto.
Un reportaje de la televisión pública señala que estas iglesias crecen al ofrecer un “mensaje antiguo” en un “nuevo envoltorio”.
La diputada finlandesa Päivi Räsänen explica su perspectiva de la investigación policial abierta contra ella por citar un pasaje de la Biblia sobre la homosexualidad.
“Nadie nos consultó sobre este cambio antidemocrático, que no refleja la opinión pública o política aquí”, expresan los manifestantes frente al Parlamento.
El gobierno de Conte inicia su segundo mandato con retos en el ámbito económico y de inmigración. Los luteranos piden modificar el “decreto Salvini”.
Asia Bibi ha respondido a la prensa por primera vez desde su salida de Pakistán. “Toda mi vida he sufrido, mis hijas han sufrido, y esto ha tenido un gran impacto en mí”, ha asegurado.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no ha incluido los ejemplares impresos en el país asiático en las listas de los productos que experimentarán un sobre coste del 10%.
Grupos paramilitares, bandas criminales y mafias de la zona de Buenaventura ponen a las iglesias locales en su punto de mira.
La creencia generalizada es que la mayoría de los extranjeros que llegan a Italia son musulmanes. Sin embargo, los cristianos ostentan el primer lugar.
El exalcalde de Londres y exministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido sustituye ahora a Theresa May al frente del gobierno.
Cientos de miles de personas han salido de nuevo a las calles este domingo para exigir la retirada total del proyecto de ley sobre extradición. Durante la jornada han habido enfrentamientos entre manifestantes y policías.
Un caso registrado en una ciudad en la frontera con Ruanda ha llevado al organismo responsable de la gestión de políticas sanitarias de la ONU a establecer la alerta.
Las autoridades de la mayor región de Emiratos Árabes Unidos, país que figura en el puesto 45 de la Lista Mundial de Persecución de Puertas Abiertas, ponen en marcha el proceso de concesión de licencias.
Los evangélicos ayudan a liderar la “alianza contra la venta de armamento a países en situación de guerra civil”. La iniciativa popular reúne a personas de todas las áreas de la sociedad.
La escalada de agresiones verbales y físicas entre ambos países, dicen voces desde el Golfo contrarias a la guerra, apunta “hacia la destrucción del pueblo, porque al final es el que más sufre”.
Siete grandes denominaciones cubanas dan el paso de crear una asociación propia al no sentirse representadas por el Consejo de Iglesias.
Las ciudades son ahora más religiosas que las áreas rurales, dicen los analistas. Los evangélicos crecen hasta alcanzar el 1,6% de la población.
La organización que representa a los anglicanos conservadores no estará en la conferencia organizada por el arzobispo de Canterbury cada diez años, en señal de protesta por las tendencias liberales y pro-LGTBI.
El proceso de ‘impeachment’ iniciado en octubre contra el presidente de los Estados Unidos arroja dudas sobre la fortaleza del mandatario a menos de un año de las elecciones.
Mientras los judíos hablan de que “un nuevo veneno ha echado raíces en el Partido Laborista”, el Consejo Musulmán Británico asegura que la islamofobia es “endémica” e “institucional” en el Partido Conservador.
Las elecciones locales, celebradas este noviembre en la ciudad, han registrado un apoyo mayoritario a las formaciones prodemocráticas. Unos resultados que, según voces cristianas autóctonas, “reflejan el descontento de la gente”.
La entidad, que incluye a las principales denominaciones protestantes y no católicas del país, ha denunciado la presidencia de Duterte por la violencia y su carácter hostil contra los cristianos.
La franquicia estadounidense especializada en pollo rebozado, Chick-fil-A, fundada por un bautista, dejará de apoyar económicamente al Ejército de Salvación y a la Comunidad de Atletas Cristianos.
El mandatario ha anunciado su renuncia en el marco de las protestas sociales que había comenzado tras conocerse los resultados de las elecciones y ser acusado de fraude. La decisión llega después de que el ejército y la policía le hayan retirado su apoyo a Morales.
La anglicana es la iglesia que más feligreses ha perdido, según el censo nacional, cediendo el puesto mayoritario al catolicismo.
La jornada tendrá lugar el próximo 10 de noviembre. Uno de cada nueve cristianos afronta persecución, aislamiento y violencia en todo el mundo.
Miranda Harris, Chris Naylor y su esposa Susanna sufrieron un accidente automovilístico en Sudáfrica.
Algunos temen la entrada de grupos islamistas en parlamentos regionales, mientras los evangélicos no tienen planes de crear formaciones basadas en su fe pero alertan contra los intentos de limitar la expresión religiosa en los espacios públicos.
El candidato peronista, Alberto Fernández, desbanca al actual presidente, Mauricio Macri, con un 48% de los votos, evitando la segunda ronda.
Un año después de su liberación, el pastor estadounidense ha publicado un libro donde relata algunos de sus pensamientos durante su cautiverio. “Tuve momentos en los que me quería suicidar”, explica.
El partido del primer ministro pierde 28 diputados y la mayoría absoluta parlamentaria que había obtenido en 2015. Un escenario que podría propiciar el primer gobierno de coalición de la historia del país.
Dos pequeños partidos evangélicos, el Partido Popular Evangélico y la Unión Federal Democrática de Suiza, han obtenido representación y se sentarán en el parlamento nacional.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anuncian un pacto “justo” que todavía tiene que pasar por el parlamento británico.
Por primera vez en la historia del país, los gobernadores regionales serán escogidos por el voto popular en unos comicios marcados por la fragilidad del proceso de paz entre el FRELIMO y la RENAMO.
La decisión del presidente Trump, de retirar las tropa estadounidenses de la frontera entre Turquía y Siria, deja la región desprotegida ante una inminente invasión turca.
António Costa ha reforzado su posición como primer ministro. A pesar de la baja participación registrada (54%), el populismo de extrema derecha no ha obtenido apoyos significativos.
Según la entidad, “la legislación actual es muy blanda por causa de los intereses”. El país sudamericano ha registrado entre enero y agosto de 2019 un 50% más de incendios que en el año anterior.
La concesión de un programa evangélico en la televisión pública argentina tiene su eco en Italia, donde el espacio está en manos de la entidad que aglutina solo al 10% de los evangélicos del país.
El centro de culto se encuentra en la ciudad de Boghni y servía como lugar de reunión a dos comunidades protestantes. En total, hay 380 personas afectadas.
Los terrenos alrededor del campo están “sobresaturados”. Pau Abad explica desde Moria la “desesperación” de los centenares de familias que siguen llegando cada semana y se enfrentan a “un invierno muy duro”.
El presidente de Estados Unidos presentó en la ONU un plan que incluye formar un grupo de grandes empresas que apoyen la libertad religiosa en el mundo.
Se trata de una colaboración de diferentes organizaciones sociales, agencias de rescate y municipios. “Queremos equipar otra embarcación de búsqueda y rescate tan pronto como sea posible”, señalan desde la institución religiosa.
Desde principio de septiembre, 12 personas han muerto y 600 han sido arrestadas por ataques xenófobos. “Las iglesias han comenzado a acompañar a las víctimas inocentes de esta locura”, dicen los evangélicos en el país.
Después de las primeras manifestaciones, la Administración anunció la suspensión de la propuesta de extradición. Dos meses después, cede de forma definitiva y renuncia a ella.
Las autoridades argelinas llevan a las iglesias a un callejón sin salida, exigiéndoles un permiso que no conceden desde hace más de una década.
Un informe reciente muestra que la cantidad de alumnos en esta asignatura cayó de 253.712 a 229.182 entre 2017 y 2018. “Estos datos son realmente preocupantes”, dicen los líderes del sector educativo.
Mientras la Iglesia de Escocia se muestra “preocupada” por la decisión, desde la Alianza Evangélica de Irlanda del Norte lamentan que los diputados no se manifestasen como ahora cuando se aprobó la legislación a favor del aborto.
Cuba incrementa la presión sobre los evangélicos. Muestra de ello, la detención del periodista, colaborador de Evangélico Digital.
Guiseppe Conte presenta su renuncia tras una moción de censura de Matteo Salvini, y populistas y centroizquierda se acercan a un pacto. “Hemos visto el empeoramiento de la calidad del discurso público”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
Moisés de Prada y Álida León, representantes de Asambleas de Dios y la Liga Evangélica de Cuba, no pudieron viajar a EEUU por órdenes del régimen.
La Oficina de Asuntos Exteriores publica la esperada Reseña Independiente de los Cristianos Perseguidos. Un documento que ha sido encargado por Jeremy Hunt, candidato a dirigir el Partido Conservador y convertirse en primer ministro.
La población uigur, al oeste del país, es objetivo de lo que podría ser una política deliberada para “criar a una nueva generación que ha sido cortada de sus raíces y sus creencias religiosas”, dice una investigación del medio británico.
Irina Volodrska (Judíos para Jesús, Ucrania) y Elia Daoud (Alianza Evangélica de Hablantes Árabes en Europa) hablan sobre cómo comparten el evangelio con personas de su etnia.
Varias entidades evangélicas expresaron su defensa de la vida y la familia en la jornada de Diálogo con la Sociedad Civil.
La persecución por motivo de religión o creencia está directamente relacionada con el desarrollo de derechos fundamentales, expresa la resolución aprobada por la Asamblea General.
La mujer que había sido acusada de blasfemia y luego absuelta permanecía oculta en Pakistán ante el miedo a represalias. Ahora se encuentra en Canadá.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Esta semana, en el podcast de actualidad de Areópago Protestante, analizamos la transición en el poder de Bolivia, la asamblea de la Alianza Evangélica Mundial y el informe sobre delitos de odio contra creencias y prácticas religiosas en España.
El rapero Andrés Pérez visita nuestro podcast para comentar la conversión al cristianismo de Kanye West y su disco ‘Jesus is King’.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Protestante Digital es un diario online gratuito que se financia por medio de la publicidad y los patrocinadores. Para apoyar nuestro trabajo y poder seguir desarrollando esta actividad de una manera abierta a los lectores, usted puede hacer un donativo mediante PayPal o haciendo una transferencia bancaria (con el asunto: Donativo Protestante Digital).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.