Insectos que parecen flores
Es inaudito que toda una colonia de insectos se ponga de acuerdo para parecer entre todos una flor y engañar así a los pájaros.
20 DE ABRIL DE 2023 · 19:20

Los ejemplos de insectos que imitan el aspecto de ciertas plantas suelen ser abundantes en la naturaleza.
Hay mariposas que cuando pliegan sus alas se mimetizan perfectamente con los vegetales y parecen hojas secas. Esto despista a pájaros y otros posibles depredadores.
Ciertas orugas de geométridos adoptan la pose de una ramita inmóvil con la misma intención.
Otros insectos parecen espinas, tallos, brotes tiernos, corteza, etc. Incluso también existen numerosos ejemplos de todo lo contrario: flores que imitan la forma y color de algunos insectos.
Este es el caso, por ejemplo, de ciertas orquídeas, como la especie mediterránea Ophrys speculum que simula ser una abeja hembra, con la clara finalidad de atraer a posibles machos para lograr así la necesaria polinización.
Generalmente todos estos mimetismos de los animales se dan en un solo individuo.
Sin embargo, lo que resulta inaudito es que toda una colonia de individuos se ponga de acuerdo para parecer entre todos una flor y engañar así a los pájaros.
Tal es la estrategia mimética que sigue una especie de insectos fulgoromorfos que habita en los bosques tropicales secos de Madagascar, denominada científicamente Phromnia rosea.
Los individuos adultos son gregarios, se concentran alrededor de las ramas de ciertas lianas y como tienen las alas rosadas, cuando las pliegan parecen una bella espiga floral. [1]
Hay varias especies de tales insectos distribuidas no solo en la isla de Madagascar sino también por las regiones orientales del continente africano.
Sus alas pueden tener colores rojizos, amarillos, verdosos o blanquecinos y su pequeño tamaño (alrededor de un centímetro) hacen que al congregarse parezcan auténticos racimos de flores o inflorescencias que despistan a sus posibles depredadores.
Además, se ha comprobado que no todos los individuos tienen idéntica coloración alar y que aquellos que nacen con una tonalidad ligeramente verdosa tienden a ocupar una posición en el extremo de la inflorescencia, simulando así brotes tiernos.
A pesar de todo, si algún pájaro intenta atacarles, inmediatamente la flor se desvanece porque los insectos huyen volando.
El origen del comportamiento de estas “flores que vuelan” es difícil de explicar desde el pensamiento evolucionista. ¿Cómo podría la selección natural de las mutaciones al azar haber producido colonias de insectos capaces de congregarse adecuadamente para imitar las flores?
También resulta sorprendente que la estructura floral que reproducen con su misteriosa agregación no exista en la naturaleza. No hay ninguna flor que les pueda servir de modelo.
Se podría decir que son estos pequeños insectos quienes “crean” o “diseñan” una nueva inflorescencia inexistente en la realidad botánica.
Ahora bien, ¿qué o quién les ha proporcionado la sabiduría necesaria a tales animales para que puedan hacer esto? La lógica dice que se requiere un saber creativo original.
Miles de ejemplos como éste abundan por toda la biosfera y constituyen argumentos a favor de un diseño inteligente real y no “aparente” como afirma el darwinismo naturalista.
1. https://www.naturepl.com/stock-photo-flower-spike-butterfly-bug-phromnia-rosea-leaf-hopper-adults-image01178553.html
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Zoé - Insectos que parecen flores