En Semana Santa, los LEGO también hablan de Jesús
Una productora independiente británica que realiza videos stop-motion con el mensaje de la Biblia lanza su proyecto en castellano. “Queremos mostrar el hilo del evangelio que conecta las historias”, explicó Josh Whitehouse, el creador del proyecto.
15 DE ABRIL DE 2025 · 18:00

El joven artista digital Josh Whitehouse lleva años combinando dos pasiones: su amor por LEGO y su deseo de compartir las historias de la Biblia de forma creativa. Lo que comenzó como un pequeño proyecto durante el confinamiento, creando animaciones para la escuela dominical de su iglesia, ha evolucionado a una iniciativa con alcance internacional.
Detrás de estas pequeñas películas, que acumulan miles de reproducciones en YouTube y otras redes, se encuentra el deseo de llevar la historia de Jesús “desde Génesis hasta Apocalipsis” a las nuevas generaciones, usando un lenguaje visual que conecte con ellas. “Queremos que los niños descubran a Jesús a través de algo que les encanta: LEGO”, contó Josh Whitehouse en una entrevista con Protestante Digital.
El equipo de Go Chatter Studios -una organización benéfica independiente que produce animaciones bíblicas en stop motion utilizando piezas de LEGO- afronta ahora nuevos retos. Con diez vídeos ya publicados y muchos más en camino, sueñan con crear una colección completa de unos 70-80 episodios que narren la Biblia entera, como una Biblia infantil ilustrada… pero en versión animada.
El contenido, accesible de forma gratuita a través de YouTube y otras plataformas, está siendo utilizado por iglesias, escuelas y familias para enseñar y evangelizar. Además, el proyecto ha comenzado a expandirse a otros idiomas, y el español ha sido el primero en esta nueva etapa. “Es un idioma muy extendido en el mundo, así que tiene sentido empezar por ahí”, afirma Whitehouse.
“Queremos que los niños descubran a Jesús a través de algo que les encanta: LEGO”
Desde sus inicios, el proyecto ha recibido una gran acogida en el mundo anglosajón. Episodios como la historia de la Navidad, la parábola del buen samaritano o el relato de Pentecostés suman millones de visualizaciones. Pero ahora, la visión va más allá del inglés. Gracias al trabajo del argentino Max Albornoz, locutor y comunicador, ya están disponibles en español algunos de estos vídeos.
“Me impactó la calidad de producción y el respeto con el que trataban la Palabra de Dios”, cuenta Max a Protestante Digital, recordando que se topó con los videos tras un viaje misionero a Reino Unido. “¡Es ‘The Chosen’, pero hecho con LEGO!”, fue su reacción incial. Y cuando vio “que no había versión en español, me ofrecí para empezar el doblaje”.
El canal en español de GoChatter, que se puede encontrar fácilmente buscando “LEGO Biblia” en YouTube, ha superado las 8.000 visualizaciones con apenas tres vídeos publicados. “Las reacciones han sido muy positivas”, afirma Albornoz. “Sobre todo de padres y líderes infantiles que buscan recursos creativos para discipulado y evangelismo. Queremos ser funcionales a los ministerios, no solo entretener”.
Entre los planes para 2025 está la publicación de todos los vídeos producidos hasta ahora en inglés también en español. Además, Max anticipa un esfuerzo por contactar con iglesias y organizaciones de todos los países de habla hispana. “Nuestro objetivo no es solo traducir, sino adaptar culturalmente, y para eso necesitamos la retroalimentación de quienes trabajan con niños en cada lugar”, añadió.
Para esta semana especial de Pascua, se ha estrenado un nuevo vídeo en castellano que resume los hechos contados en los evangelios en esta semana clave de la historia bíblica.
Creatividad, adaptación y también humor
“Muchas veces nos quedamos en ciertas estructuras que quizá funcionaron en el pasado, pero hoy en día hay que buscar nuevos medios y formas para comunicar el mensaje”, dice Max Albornoz. “El mensaje sigue siendo el mismo, no se altera. Lo que cambia es la manera de conectar con nuevas audiencias, que tal vez no se sienten tan cómodas con un sermón tradicional, y se necesita creatividad”, afirma.
Es en ese espíritu que los vídeos buscan conectar con “la mayor cantidad posible” de personas y no rehuyen a utilizar fórmulas como el humor, sobre todo para los vídeos más cortos que se difunden en redes sociales como Instagram. “Vemos que la gente, al presentarse de esta forma, está mucho más abierta y receptiva. Para algunos puede parecer un juego o algo curioso, pero dentro de esa curiosidad hay una Palabra que está llegando, que se transmite”, afirma Max Albornoz.
El proyecto de la Biblia LEGO en castellano apenas ha comenzado, pero espera avanzar en los próximos meses con la publicación de todos los vídeos que ya se encuentran en inglés.
¡Protestante Digital te necesita!
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Sociedad - En Semana Santa, los LEGO también hablan de Jesús