Expertos conversarán sobre “la realidad oculta” de la trata infantil

“Debemos tener la defensa de los que no pueden defenderse por sí mismos como una prioridad”, explican desde la plataforma que organiza un foro online con motivo del estreno de la película ‘Sound of Freedom’ en España.

Daniel Hofkamp

ESPAÑA · 03 DE OCTUBRE DE 2023 · 11:00

Un fotograma de la película ‘Sound of Freedom’ (Angel Studios, 2023), que se estrena en España el 11 de octubre./ A Contracorriente Films,
Un fotograma de la película ‘Sound of Freedom’ (Angel Studios, 2023), que se estrena en España el 11 de octubre./ A Contracorriente Films

La llegada de ‘Sound of Freedom’​ (Sonido de Libertad) a la taquilla española el próximo 11 de octubre está despertando ya interés en torno a la trata de personas, y en concreto, de menores, una realidad que muchas veces pasa desapercibida y es ignorada.

“Este es un tema del que se habla poco y que puede no parecer relevante para la sociedad en España, pero según un informe elaborado por Unicef España junto al Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (Universidad Pontificia Comillas), los números están creciendo de forma alarmante en nuestro país”, explican desde la plataforma 7ES, que ha organizado para este jueves 5 de octubre un foro online sobre la trata de menores.

El foro, de asistencia gratuita, contará con la presencia de expertos que presentarán distintos ángulos de análisis -social, judicial, policial y político, entre otros-. Es un foro pensado para “profesionales (trabajadores sociales, maestros, animadores socioculturales, etc) de distintos sectores que deseen saber más sobre este tema y qué ocurre con él en España, padres y tutores de niños que quieran estar más informados, y todo aquel que desee apoyar el movimiento generado por el estreno de la película Sound of Freedom (Sonido de Libertad) o que tenga un corazón de compasión por las causas de los más débiles”, añaden desde la plataforma organizadora.

Expertos conversarán sobre “la realidad oculta” de la trata infantil

Cartel del foro convocado para este jueves 5 de octubre.

Los seis panelistas invitados son: Rubén Martínez, concejal de Bienestar y Educación en el Ayuntamiento de Torrejón (Madrid); Agurtzane Irazola, agente de la Ertzantza y Presidenta de la Asociación de Policias y Fuerzas del Estado Cristianos; Ana Zumel, Directora de Proyeco Espejo en Diaconía España; Jorge Kolle, experto en bienestar infantil y derechos humanos de World Vision; Emma McCallion, responsable de la ONG Amar Dragoste; y Salvador Martí, creador del programa “Alexia Enséñanos” contra el abuso infantil.

El foro espera ser también un punto de partida para un movimiento. “Invitamos a la gente a que participe para que podamos unir fuerzas y crear alternativas que ayuden a erradicar este problema, que destruye cientos de miles de vidas en el mundo desde tan temprana edad”, explican desde 7ES.

Un fenómeno inesperado

La película es sin duda el fenómeno del año en la taquilla internacional, llegando al número 1 en Estados Unidos en su estreno y recaudando más de 160 millones de dólares. El éxito no ha estado exento de polémica, y no solo por el tema que expone. Se han organizado marchas y acciones en distintos países de Latinoamérica generando conciencia en torno a esta problemática.

‘Sound of Freedom’ (Sonido de Libertad) presenta la historia de Tim Ballard, ex agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que lleva más de una década combatiendo peligrosas tramas mafiosas que raptan niños con los que comercian en redes sexuales.

Desde su estreno, ha contado con el apoyo de entidades que han denunciado desde hace muchos años la trata de menores. Diversas ONGs e iglesias cristianas se han volcado en la promoción de la película. En los últimos días, la polémica política también ha acompañado a la cinta, al entrar en la carrera presidencial en México su productor, Eduardo Verástegui.

En cualquier caso, la película ha conseguido movilizar a la sociedad al generar un movimiento mundial de concienciación sobre la trata infantil inédito hasta ahora.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Sociedad - Expertos conversarán sobre “la realidad oculta” de la trata infantil