Los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes actuales

Violencia, acoso escolar, consumo de alcohol y drogas durante el tiempo de ocio, o trastornos alimenticios son algunas de las conductas de riesgo que acechan sobre nuestros adolescentes. Así lo reflejaron los 800 expertos en juventud que la pasada semana se reunieron en Madrid en el Congreso «Ser adolescente, hoy», organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

Madrid · 28 DE NOVIEMBRE DE 2005 · 23:00

,
La mayor parte de los estudiantes tiene contacto con el acoso escolar, ya sea como espectador, víctima o agresor. Incluso, el 34 por ciento de los adolescentes reconocen que nunca pediría ayuda a sus profesores en caso de sufrir este tipo de violencia, según afirmó la catedrática de Psicología Educativa de la Universidad Complutense de Madrid, María José Díaz-Aguado, que cifró en el 3 por ciento el número de acosadores en las aulas. El consumo de alcohol y drogas ligado al tiempo de ocio también ocupó gran parte de las conferencias, recordando que ha disminuido en toda la sociedad la percepción del riesgo que supone este tipo de consumo. Y que los adolescentes se inician a edades más tempranas en esas sustancias, entre los 13 y 14 años, cuando comienzan a salir con los amigos. El consumo de cannabis y cocaína es el que más aumenta entre nuestros jóvenes.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - Los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes actuales