España: la nueva ley del aborto es la única de Europa que no asesora antes a las mujeres

La ley del aborto que pretende aprobar el Gobierno será la única en Europa que no facilitará un asesoramiento personal a la mujer que se plantea abortar. “Deja completamente sola a la mujer que pasa por un momento difícil, consecuencia de un embarazo imprevisto”, concluye un nuevo informe jurídico de legislación europea comparada que se ha presentado en Madrid.

MADRID · 01 DE JUNIO DE 2009 · 22:00

,
El documento impulsado por la organización Derecho a Vivir, ha sido elaborado en base al anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros, y hace una comparación con el resto de normativas de la UE. Lo han redactado tres juristas: Pablo Nuevo, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Abat Oliba-CEU de Barcelona, en colaboración con José Luis Requero, magistrado de la Audiencia Nacional, y Carlos Pérez del Valle, magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona. Un dato llamativo es que la ley española es la única que prevé entregar “en sobre cerrado” a la paciente la información sobre las alternativas a la interrupción del embarazo. En el resto de los países se prevé una entrevista con personal especializado, asegura el informe, encargado por Derecho a Vivir. Además, la nueva ley será la única, a excepción de la sueca, que no incluirá la obligación de aportar “información objetiva acerca de los riesgos médicos y de las consecuencias derivadas del aborto”. LA LEY DARÍA “INFORMACIÓN SESGADA” Por otro lado, el documento asegura que el anteproyecto, elaborado por Igualdad, “discrimina expresamente” a los profesionales sanitarios contrarios al aborto. Y lo hace, a juicio de los tres juristas, en los casos de enfermedad grave del feto. En estos supuestos, que no implicarían incompatibilidad con la vida, pero sí con “una vida digna”, según los partidarios de la ley, sería un comité clínico el que decidiera si permite o no la interrupción del embarazo. El anteproyecto señala que en ningún caso podrán formar parte de estos comités los profesionales que con anterioridad hubieran expresado su oposición al aborto. Esta medida, además de discriminatoria, provocará, según el informe, que la paciente reciba información “parcial y sesgada, que la orientará hacia el aborto”. LEY PERMISIVA Y SIN GARANTÍAS Asimismo, el informe indica que, entre los países europeos que tienen una ley de plazos, las 14 semanas de la futura legislación española sólo serían superadas por las normas de Suecia y Países Bajos. El informe concluye que es “insólito” hallar una regulación con los aspectos más permisivos de todas, pero no con las garantías de las demás legislaciones.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - España: la nueva ley del aborto es la única de Europa que no asesora antes a las mujeres