Marketing: Crear valor y servir a través de tu negocio

Bien entendido, el marketing es mucho más que publicidad o ventas. Cuando se usa con integridad, puede convertirse en un acto de servicio que da gloria a Dios.

10 DE ENERO DE 2025
09:30 CET
Imagen de <a target="_blank" href="https://unsplash.com/es/@riccardo__oliva?utm_content=creditCopyText&utm_medium=referral&utm_source=unsplash">Ricardo Oliva</a> en Unsplash.,
Imagen de Ricardo Oliva en Unsplash.

Hablar de marketing puede generar confusión. Muchos lo asocian únicamente con publicidad, ventas o redes sociales. Pero el marketing es mucho más que eso: es el proceso de entender las necesidades de las personas y satisfacerlas de manera ética y efectiva. Desde una perspectiva cristiana, el marketing además puede convertirse en una herramienta para servir y reflejar los valores del Reino de Dios.

 

¿Qué es realmente el marketing?

El marketing, según Philip Kotler, considerado el padre del marketing moderno, es “el proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos”. Esto implica mucho más que vender; se trata de construir conexiones duraderas basadas en la satisfacción genuina de las necesidades de las personas.

Vemos un gran ejemplo en Lucas 10:25-37, con la Parábola del Buen Samaritano. En esta historia, un hombre mostró amor y cuidado genuino al ayudar a alguien en necesidad, demostrando cómo satisfacer una necesidad real puede generar impacto y relaciones significativas. Esto refleja cómo los negocios también pueden crear valor al atender las necesidades reales de las personas con empatía y acción. De igual forma, en nuestros negocios podemos preguntarnos: ¿Estamos realmente atendiendo las necesidades de nuestros clientes o simplemente intentando venderles algo?

 

Principios clave del marketing

  1. Identidad y estrategia: la base del marketing:
    • Antes de emprender cualquier acción de marketing, es esencial tener claridad sobre quiénes somos como negocio. ¿Cuál es nuestra misión? ¿Qué nos hace únicos frente a otras opciones? ¿Qué necesidades específicas estamos resolviendo?
    • Ejemplo: Un pequeño café local puede diferenciarse ofreciendo un ambiente acogedor y personal, con productos de elaboración casera, en contraste con cadenas más grandes que priorizan la eficiencia.
    • Este enfoque está alineado con Proverbios 22:29: "¿Has visto hombre diligente en su trabajo? Delante de los reyes estará; no estará delante de los de baja condición" (RVA 2015). La excelencia y la claridad en nuestra identidad sin duda pueden abrir puertas importantes.

 

  1. Conexión con las necesidades del cliente:
    • Como emprendedores o empresarios, nuestra tarea es entender las necesidades de nuestros clientes y ofrecer soluciones reales, y como cristianos, nuestro objetivo debe ir más allá de hacer una venta.
    • Ejemplo: Una tienda de ropa especializada en tallas extragrandes puede conectar profundamente con clientes que tienen esa necesidad específica y hacer que se sientan especiales, valorados.
    • Pregúntate: ¿De qué manera mi negocio está resolviendo un problema o satisfaciendo un deseo?

 

  1. Público objetivo: ¿A quién quiero servir?:
    • Definir a quién queremos ayudar con nuestro producto o servicio es esencial. Cuanto más definido esté nuestro público objetivo, mejor podremos identificar sus necesidades y diseñar estrategias enfocadas a ellos.
    • Pregúntate: ¿Cuáles son los problemas, deseos y prioridades de las personas a las que quiero llegar? Al enfocar nuestras acciones en un grupo específico, aumentamos las probabilidades de éxito.
    • Ejemplo: Un negocio de alimentos ecológicos puede dirigirse a personas que buscan mejorar su bienestar, diseñando mensajes y productos que se ajusten a sus valores y objetivos.

 

  1. Valor y satisfacción del cliente:
    • Crear valor significa dar más de lo que se espera. Como cristianos, esto puede reflejarse en la excelencia de nuestro trabajo. Pablo nos anima a buscar la excelencia en Colosenses 3:23: "Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres" (RVR1960).
    • Pregúntate: ¿Por qué los clientes deberían elegirme a mí y no a otra opción? ¿Estoy entregando un valor que los sorprenda y los motive a volver?

 

  1. Comunicar con propósito:
    • La comunicación es clave en el marketing. Necesitamos transmitir de manera clara y coherente quiénes somos, qué ofrecemos y cómo nuestro producto o servicio puede mejorar la vida de las personas.
    • Pregúntate: ¿Qué canales son los más adecuados para llegar a mi público objetivo? ¿Cómo puedo comunicar mi mensaje de manera auténtica y alineada con mis valores cristianos?
    • Ejemplo: Una panadería local puede usar redes sociales para mostrar el proceso artesanal de sus productos, conectando con clientes que valoran la calidad y la dedicación.

 

  1. Intercambio y relaciones:
    • El buen marketing también se debe basar en los negocios honestos. Proverbios 11:1 nos recuerda: “El Señor detesta las balanzas trucadas y aprueba el peso exacto” (BLP). La honestidad en nuestras transacciones debe ser una prioridad.
    • Las relaciones que establecemos con nuestros clientes son un reflejo de nuestra fe. Al tratarlos con amor, respeto y empatía, estamos representando a Cristo a través de nuestro negocio.
    • Ejemplo: Un negocio que escucha las inquietudes de sus clientes y adapta su servicio en consecuencia estará construyendo puentes de confianza.

 

El marketing, bien entendido, es mucho más que publicidad o ventas. Es una herramienta estratégica necesaria que, cuando se usa con integridad, puede convertirse en un acto de servicio y una manera de glorificar a Dios. En cada interacción con nuestros clientes, tenemos la oportunidad de diferenciarnos siendo buenos embajadores de Cristo y demostrando que nuestros negocios pueden marcar una diferencia en la vida de las personas.

 

¡Comienza 2025 con un reto! Únete a LEC, puedes informarte aquí.

Sigue todas las novedades a través de nuestros canales de FacebookInstagram, Telegram y LinkedIn.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Marketing - Marketing: Crear valor y servir a través de tu negocio