Prácticas curriculares de la ilustradora, Marina Requena

La Unión Bíblica ofrece a  los jóvenes realizar prácticas formativas, en acuerdo con los centros formativos, para que puedan tener la debida acreditación y reconocimiento. 

10 DE MAYO DE 2025 · 19:30

Marina trabajando en las ilustraciones de Las parábolas de Jesús. ,
Marina trabajando en las ilustraciones de Las parábolas de Jesús.

Hoy en Kalei2Kopio conoceremos cómo los jóvenes pueden hacer las prácticas de sus estudios seculares en un ministerio evangélico de gran calado, como es la Unión Bíblica de España.

Es una muy buena noticia que los jóvenes puedan realizar sus prácticas formativas sirviendo al Señor con los dones que Él les ha provisto.

La Unión Bíblica ofrece esta posibilidad en acuerdo con los centros formativos, para que dichas prácticas puedan tener la debida acreditación y reconocimiento. 

Dos jóvenes alumnos de Tarragona y Madrid ya han participado de esta experiencia realizando las prácticas de sus estudios seculares con la Unión Bíblica. Hoy entrevistaremos a una de estas jóvenes.

Se trata de Marina Requena Real, estudiante de Arte y Diseño, quien hace creaciones artísticas y dibuja ilustraciones.

Marina ha trabajado concretamente en el Departamento de la Obra entre niños de la Unión Bíblica de España, bajo la supervisión de la directora de esta área, Melani Zarco Castell (maestra de primaria y máster en dirección de centros educativos), junto con Cristina Torroba (graduada de la Facultad Internacional de Teología IBSTE y profesora de ERE -Enseñanza Religiosa Evangélica). 

La Unión Bíblica fue fundada en Londres en el año 1867 por Josiah Spiers y en España en 1953 por el misionero Ernesto Trenchard.

El propósito de la Unión Bíblica desde su fundación es dar a conocer las buenas nuevas, las buenas noticias de Dios a niños, jóvenes y familias, animando a todos a encontrarse con Dios diariamente a través de la Biblia y la oración, con el propósito de que las personas: lleguen a una fe personal en Jesucristo, crezcan en cuanto a madurez cristiana y sean fieles miembros de sus iglesias y siervos a un mundo en necesidad.

La Unión Bíblica persigue estos fines por medio de una variedad de ministerios especializados en todo el mundo, en obediencia al Señor Jesucristo y en dependencia del Espíritu Santo.

Prácticas curriculares de la ilustradora, Marina Requena

Marina Requena Real
 

Entrevista a Marina Requena Real

1 Kalei2Kopio (K2K)- Bienvenida a nuestro Kalei2Kopio querida Marina, preséntate a nuestros lectores con total libertad y cuéntanos también de tus aficiones y estudios, por favor.

Marina (M)- Gracias. Soy Marina Requena Real, tengo 19 años, vivo en un pueblecito cerca de Tarragona y asisto a la Iglesia Protestante de Salou (Tarragona). Tengo bastantes aficiones pero quizás uno de mis mayores hobbies son los niños.

Me encantan los bebés, sobre todo los más pequeñitos, son mi pasión. También me gusta muchísimo todo lo relacionado con el arte, ya sea algo más manual y plástico, como el teatro y la música.

Me gusta mucho la naturaleza, la montaña, el mar y la repostería. Actualmente estoy acabando el Ciclo Superior de Ilustración.

2 K2K- Cuéntanos cómo conociste a Jesús en pocas palabras

M- He crecido en una familia cristiana y estoy súper agradecida por eso. Es un privilegio el hecho de poder aprender poco a poco de Jesús y sobre todo con el ejemplo de tus padres, con la libertad de poder adorarle junto con tu familia. Es un regalo.

Podríamos decir que conozco a Jesucristo desde siempre, pero sí que es verdad que fue más o menos en la cuarentena (Covid 19) que me fue súper bien para poder profundizar más en mi relación con Jesús y plantearme cosas, tomar decisiones que me han hecho crecer y madurar en mi relación con él.

También el hecho de empezar a servir al Señor de una forma más activa en la iglesia siendo acompañada y aprendiendo de otros, a la vez que liderando y acompañando a otros en su relación con Jesús. Ha sido de gran bendición para mi vida.

3 K2K- ¿Cómo fue que iniciarás las prácticas curriculares de tus estudios con el veterano ministerio de la Unión Bíblica?

M- Pues fue en parte gracias al Musical de Narnia, que también es de la Unión Bíblica, ya que participó en él.

Un día estaba hablando con la directora Melani y me comentó sobre el nuevo proyecto que estaban empezando a idear de “Las parábolas de Jesús” en la Unión Bíblica y las diferentes ideas que tenían por si quisiera colaborar en alguna de esas de esas áreas.

La verdad es que me emocionó mucho la idea y me hizo muchísima ilusión porque en ese momento yo estaba buscando un sitio donde poder hacer las prácticas de mis estudios de Ilustración.

Ha sido todo un regalo enorme, una gran bendición el poder estar invirtiendo el tiempo de mis prácticas en un proyecto cristiano. Esto me ha ayudado a motivarme muchísimo más, ya que las prácticas es algo bonito, pero también es difícil y pesado, puesto que son muchas horas que debes invertir.

A la vez es difícil combinarlo con los estudios. Pero estoy súper agradecida, porque a pesar de la dificultad, he podido darle un sentido a esa inversión de horas. Al mismo tiempo me ilusionó mucho imaginarme a los niños leyendo el libro de “Las parábolas de Jesús” y aprendiendo más de Él, gracias a todo ese tiempo invertido.

También he podido aprender y crecer muchísimo, ya que es un proyecto que parte desde cero. Participar en la creación de un libro que va a ser publicado, no es una experiencia a la que tengan oportunidad de acceder todas las estudiantes de Ilustración como su primer proyecto de prácticas.

Ha sido una experiencia increíble y de gran aprendizaje por el hecho de saber cómo funciona un proyecto desde cero, cómo organizarme los tiempos, la metodología de trabajo y hacerlo todo conjuntamente con el equipo para ir creando y desarrollando el libro.

Quizás el inicio fue un poco más difícil, porque teníamos que crear las pautas para definir hacia dónde queríamos dirigir el proyecto, pero después ya fue algo más metódico y mecánico al ir haciendo.

Al mismo tiempo, aunque éramos un equipo, en el área de ilustración estaba yo sola, lo cual me ha hecho crecer y evolucionar mucho.

4 K2K- Marina, ¿nos puedes contar en qué han consistido tus prácticas concretas?

M- Mis prácticas han consistido en ilustrar el libro de “Las parábolas de Jesús para niños”, que son doce parábolas explicadas de una forma didáctica, práctica y divertida.

Primero se explica la parábola de una forma más literal, como está en la Biblia, pero adaptada para niños, y después hay una aplicación práctica, explicada de forma que los niños la puedan entender más en su día a día, aprendiendo a cómo aplicar esa enseñanza que Jesús quiere dar en las parábolas en sus propias vidas. Después hay una manualidad y un juego.

Mi trabajo ha sido ilustrar esas parábolas, las manualidades y los juegos. La base de las parábolas y de la ilustración de los personajes era bastante similar a los vídeos que se están haciendo, ya que el proyecto no es solo el libro, sino que hay otros proyectos dentro de “Las parábolas de Jesús”.

He trabajado conjuntamente con la persona que ha hecho las animaciones y, basándome en sus dibujos de los personajes, he desarrollado mis ilustraciones. Luego ya en las manualidades y juegos sí que he podido crear de forma más libre.

Prácticas curriculares de la ilustradora, Marina Requena

Ilustración de la parábola “La casa sobre la roca”.
 

5 K2K- Qué interesante y qué dibujos tan bonitos! Marina, ¿cómo valorarías tu experiencia y le recomendarías a otros jóvenes que hicieran sus prácticas con ministerios como la Unión bíblica?

M- Mi experiencia ha sido increíble. Estoy súper agradecida de haber podido hacer las prácticas con la Unión Bíblica. Simplemente por el hecho de pensar que he invertido en el Reino de los cielos y que más niños van a poder conocer a Jesús por el trabajo que he podido hacer, me llena de alegría.

También haber podido trabajar con Melani y José, a quienes ya conocía, esto me ha hecho sentir muy cómoda. Además, lo mucho que me han valorado y me han agradecido mi trabajo.

Al enviar una ilustración ellos me comentaban dónde podíamos mejorar algo, porque trabajábamos como un solo equipo. Pero cada envío que les hacía lo valoraban positivamente y me agradecían muchísimo el trabajo y el esfuerzo que estaba haciendo.

Esto la verdad es que me animaba y reconfortaba grandemente, porque aunque era algo que era mi deber, que tenía que hacer porque eran mis prácticas de Ilustración, pero me sentía como si estuviera ganando un trofeo cada vez que enviaba lo que había hecho ese día.

Resumiendo, ha sido increíble poder trabajar con ellos. Así que sí, claramente recomendaría a más jóvenes hacer sus prácticas en ministerios como la Unión Bíblica, ya que te llena muchísimo y te ayuda también a crecer y a aprender en tu relación con Jesús.

A mí me ha ido muy bien repasar las doce parábolas de Jesús. Además, todo esto me ha ayudado a ser luz, porque en mi clase cada alumno decía explicar qué estaba haciendo en sus prácticas y yo he podido explicar mi trabajo a mis compañeras de Ilustración. Recomiendo cien por cien poder invertir el tiempo de tus prácticas en algo para el Señor.

Prácticas curriculares de la ilustradora, Marina Requena

Ilustración sobre Jesús enseñando las parábolas.
 

6 K2K- Marina, ¿nos podrías dar unas últimas palabras o un consejo para los jóvenes estudiantes que puedan estar leyendo esta entrevista?

M- A todos los jóvenes que lean esto, me gustaría compartiros este versículo que dice así “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza” (1Timoteo 4:12).

Así que recordad, que nadie os tenga en poco por ser jóvenes, ni siquiera vosotros mismos, porque a mí misma me ha pasado muchísimas veces.

Somos nosotros mismos los que nos quitamos importancia o nos menospreciamos por el simple hecho de estar iniciando en algo, o no tener tanta experiencia, o por ser jóvenes, pero lo que hacemos tiene gran valor, tiene potencial y repercusión para el futuro.

Así que te animo a que inviertas para el Reino de Dios, a que trabajes para Jesús.

7 K2K- Muchísimas gracias Marina por atender a nuestra entrevista. Un fuerte abrazo y que Dios te siga bendiciendo siempre a lo largo de toda tu vida y en los siguientes proyectos. ¡Ánimo! Y muchísimas gracias a todos los que trabajan en la Unión Bíblica, por vuestro hermoso trabajo y por la oportunidad que ofrecéis de hacer las prácticas en lindos proyectos. ¡Ya tenemos ganas de tener el libro “Las parábolas de Jesús”!

Despedida

Entrevistar a Marina Requena nos ha contagiado de juventud y vitalidad. También nos ha recordado cuando Dios iluminó un texto bíblico en nuestro recién estrenado y joven matrimonio… “Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos…” (Ec 12:1 ss), lo cual intentamos hacer y seguimos haciendo, hasta hoy, porque vale la pena vivir, como canta el grupo Sal 150.

Queridos lectores, un saludo lleno de bendiciones para todos vosotros. Recordad, como cantaba Marcos Vidal, que somos frágiles criaturas, invertid vuestra vitalidad en servir al Señor, así cuando lleguen los días malos, cuando tu cuerpo ya no tenga las fuerzas de antaño, cuando las mancuernas se oxiden, la bicicleta se llene de polvo y la ropa de deporte haya sido pasto de las crueles polillas, podremos recordar con gozo que Dios ha sido bueno siempre y en su incomprensible gracia y misericordia tuvo a bien usarnos para su gloria.

Y en especial nos dirigimos ahora a los lectores jóvenes. ¿Eres estudiante y estás buscando un lugar donde realizar tus prácticas formativas de estudios seculares? ¿Deseas hacerlo sirviendo al Señor con los dones que Él te ha dado? ¿O tal vez conoces a personas que se encuentren en esa situación?

Contacta con la Unión Bíblica, puedes encontrarles en la web  o escribirles, o bien contactarles por un mensaje whatsapp o llamada al 695155 715. ¡Dios te bendiga!

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Kalei2Kopio - Prácticas curriculares de la ilustradora, Marina Requena