La Alianza Teológica Evangélica Internacional celebra una Asamblea General histórica
Durante la reunión, que congregó a 76 participantes de nueve países, se formalizó una estructura permanente de la Alianza, para promover la cooperación teológica regional en Europa Oriental. Por Tatiana Kopaleishvili.
Evangelical Focus · LVIV · 13 DE NOVIEMBRE DE 2025 · 19:45
La Alianza Teológica Evangélica Internacional (IETA por sus siglas en inglés) concluyó con éxito su primera Asamblea General presencial el 7 de noviembre de 2025 en Lviv (Ucrania).
La reunión, celebrada del 3 al 7 de noviembre junto con el Instituto Mesa, congregó a 76 participantes (entre ellos 17 mujeres) de 40 instituciones teológicas de nueve países de Europa del Este y otros lugares.
La asamblea formalizó la transición de la IETA de una estructura provisional a una gobernanza permanente, sentando las bases organizativas para su sostenibilidad a largo plazo.

La Alianza cuenta ahora con 46 miembros procedentes de Ucrania, Polonia, Georgia, Moldavia, Letonia, Lituania, Austria y Estados Unidos.
“Esta reunión representa la resiliencia de la cooperación teológica regional”, afirmó Taras Dyatlik, uno de los principales organizadores del evento. “Lo que surgió de la dolorosa disolución de las estructuras anteriores en 2022 se ha convertido, por la gracia de Dios, en algo nuevo y fundamental para la educación teológica en nuestra región”.
Participación internacional y enfoque investigador
Aunque la mayoría de los participantes (56) procedían de Ucrania, el encuentro contó con líderes de Moldavia, Estados Unidos, Letonia, Lituania, Reino Unido, Austria, Georgia y Polonia. De los 76 participantes, 28 asistían por primera vez a un encuentro de la IETA, y 10 lo hicieron online.
Paralelamente a las reuniones de la Asamblea General, el Instituto Mesa para la Excelencia impartió formación a los participantes.

También presentó los resultados del proyecto Iglesia y sociedad (2023-2025) de Scholar Leaders, que ha impulsado tres importantes iniciativas teológicas surgidas del contexto bélico: la teología de la discapacidad, la teología de la ciudadanía y la teología de la hospitalidad.
El proyecto, desarrollado en colaboración con varios seminarios, examina cómo ha respondido la Iglesia al desplazamiento, la discapacidad y las cuestiones de responsabilidad cívica en una de las crisis de desplazamiento más importantes de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
De la disolución a la renovación
La IETA nació de la disolución de la Asociación Euroasiática de Acreditación en mayo de 2022, que se hizo necesaria cuando los seminarios miembros rusos se negaron a condenar la guerra en Ucrania a petición de la mayoría de los líderes de los seminarios de Ucrania y la región.
En los últimos tres años y medio, la IETA ha pasado de ser una idea a convertirse en realidad, pasando de ser un Comité de Coordinación provisional en 2022 a una Junta Provisional en 2023, y ahora a una junta permanente elegida en 2025.
Los eventos fueron posibles gracias a la colaboración con Mesa Global, Scholar Leaders, Langham Partnership, Open Eyes, Dnipro Hope Mission, Send International, Keys Connections, READ Ministry, Connect International y otras organizaciones de apoyo comprometidas con la educación teológica en la región.

Acerca de la IETA
La Alianza Teológica Evangélica Internacional (IETA) es una red de 46 instituciones teológicas de Europa del Este y otras regiones, comprometidas con el avance de la educación teológica, el fomento de la cooperación regional y la preparación de la próxima generación de líderes eclesiásticos.
La IETA proporciona una plataforma para que los docentes teológicos, los investigadores y los líderes ministeriales aborden cuestiones críticas a las que se enfrenta la iglesia en la región.
Tatiana Kopaleishvili, profesora adjunta invitada en el Departamento de Estudios Religiosos y Misionología de la Facultad Teológica Evangélica de Lovaina, Bélgica. Desde diciembre de 2024, es representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea.
Toda la información de Protestante Digital, ahora en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - La Alianza Teológica Evangélica Internacional celebra una Asamblea General histórica