Evangélicos en España y Latinoamérica abren una Escuela de Formación Política

La iniciativa pretende capacitar a cristianos que quieran participar en la vida pública. Con un formato online, abre su primer curso a finales de septiembre.

Daniel Hofkamp

ESPAÑA · 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025 · 11:30

La escuela online abre su primer curso a finales de septiembre./ Web <a target="_blank" href="https://salvemosalafamilia.com/escuela-de-formacion-politica/">Escuela de Formación Política</a>,
La escuela online abre su primer curso a finales de septiembre./ Web Escuela de Formación Política

La Escuela de Formación Política, un proyecto pionero e innovador en España y Latinoamérica, ya es una realidad y se pone en marcha este mismo mes de septiembre. Así lo ha comunicado Xesús Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española y coordinador de este nuevo espacio que surge para preparar a creyentes que ya estén participando o quieran participar de manera activa y reflexiva en la vida pública.

La escuela surge como respuesta a la creciente inquietud de muchos evangélicos por involucrarse en la política, una esfera que en algunos ámbitos eclesiales se había considerado “prohibida” para ellos. En una entrevista para Protestante Digital, Xesús Manuel Suárez explicó la necesidad de esta formación.

Según Suárez, muchos cristianos se lanzan a la política sin la preparación adecuada, lo que puede llevar a “grandes fracasos” y “notables frustraciones”. Por ello, la escuela busca dotarlos de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la arena política.

 

Formación bíblica y práctica

El programa de la escuela se centrará en dos líneas de trabajo: la reflexión bíblica y el conocimiento práctico de la política. “Lo primero es la Biblia, no la política. Y desde la Biblia partimos”, afirma Suárez. El objetivo es que los estudiantes no se limiten a eslóganes, sino que sean capaces de “crear pensamiento político propio” a partir de principios bíblicos.

Además del rigor académico, la escuela abordará temas prácticos como la estrategia política, la negociación y la gestión pública, con módulos específicos sobre política municipal y fiscalidad. “En el presupuesto se decide la política de verdad”, subraya Suárez. “Los evangélicos no podemos ir a la política sin tener idea de cómo leer un presupuesto”, exponía.

El equipo docente está compuesto por expertos como la vicealcaldesa de Córdoba, Eva Contador, el expresidente del Parlamento de Uruguay, Gerardo Amarilla, el abogado Jaume Llenas o el teólogo e historiador José Moreno Berrocal, quien enseñará sobre la contribución del protestantismo al sistema democrático.

Sobre este punto, Suárez lamenta el desconocimiento de la propia historia evangélica, que ha estado “en la avanzada de los cambios” y ha defendido libertades cuando nadie más lo hacía.

 

Toda la información de Protestante Digital, ahora en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.

 

Alcance y metodología de la escuela

La escuela ha sido diseñada con un formato completamente online para superar las barreras geográficas y llegar a un público diverso en dos continentes. Con una duración de trece semanas, la iniciativa se dirige tanto a personas en España como en Latinoamérica, eliminando la necesidad de presencialidad.

Además de las clases semanales, el programa busca ser altamente interactivo. Habrá sesiones de tutoría y grupos de trabajo más pequeños para fomentar la participación de los estudiantes. El objetivo, según Suárez, es crear un espacio donde los evangélicos puedan hacer una “reflexión sosegada, bíblicamente fundamentada”, sin caer en la “visceralidad” que a menudo acompaña el debate político.

 

Frente a la polarización, construir puentes

Suárez hizo un llamado a los cristianos para que participen de una manera diferente a la de quienes no tienen fe. “Los cristianos somos gente que construye puentes”, enfatizó. Criticó la polarización que a menudo se ve en las redes sociales, y lamentó que muchos creyentes “hablan de política igual que los que no son cristianos”.

La Escuela de Formación Política no solo se dirige a quienes ya están en cargos públicos, sino a cualquier persona que quiera aprender a “leer el periódico con mentalidad bíblica” y a interpretar la actualidad desde una perspectiva fundamentada en la fe.

Las inscripciones para la Escuela de Formación Política, que comienza el 30 de septiembre, ya están abiertas a través de una web alojada dentro de la plataforma “Salvemos a la Familia”, que es otra de las entidades que ha ofrecido su apoyo a esta iniciativa.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Evangélicos en España y Latinoamérica abren una Escuela de Formación Política