Evangélicos en la ONU piden una nueva ley de libertad religiosa para Italia
La representante de la Alianza Evangélica Mundial ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reclama una solución para los casos de una iglesia en Roma y otra en Albano Laziale.
Evangelical Focus · GINEBRA · 02 DE JULIO DE 2025 · 19:30

La Alianza Evangélica Mundial (WEA por sus siglas en inglés) ha aprovechado su intervención en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para pedir a Italia que revise sus políticas de libertad religiosa y aborde los casos de trato injusto a dos iglesias evangélicas.
Nadia van der Sar, en nombre de la WEA, afirmó en su declaración oral del 30 de junio en el Examen Periódico Universal (EPU) de Italia que tanto la WEA como la Alianza Evangélica Italiana piden al gobierno que “ponga en marcha una ley de libertad religiosa que no discrimine a las minorías religiosas”.
Ya en febrero de 2025, miembros de minorías religiosas, académicos y políticos plantearon la necesidad de modernizar la ley y establecer criterios claros que deban aplicar todos los municipios del país en una conferencia dedicada a este tema celebrada en Roma.
Nadia van der Sar will soon be reading an oral statement at the #UPR adoption on #Italy calling for review of discriminatory zoning restricting evangelical churches. @WEAnews #HRC59 pic.twitter.com/aFI4wZm8Mc
— World Evangelical Alliance at the United Nations (@WEA_UN) June 30, 2025
En Italia, “abrir nuevos lugares de culto y mantener abiertos los existentes sigue siendo difícil debido al carácter injusto de las normas de ordenación urbanística”, afirmó la WEA ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el pasado 30 de junio.
En esta sesión celebrada en Ginebra, a la que asistieron todo tipo de ONG y organizaciones de la sociedad civil, la entidad evangélica se refirió en concreto al caso de la iglesia Breccia Di Roma, inmersa en un proceso judicial tras exigirle el pago de impuestos a pesar de que como lugar de culto debería estar exenta, y al de una iglesia pentecostal de Albano Laziale (cerca de Roma) a la que no se le ha concedido permiso para construir su templo.
La Alianza Evangélica Mundial tiene un estatus en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que le permite hacer recomendaciones a todos los países cuando pasan por el proceso del EPU.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Evangélicos en la ONU piden una nueva ley de libertad religiosa para Italia