Cae una red pedófila con 91.000 vídeos de abusos y 2 millones de usuarios
Una macrooperación policial en Europa detiene a 79 personas y pone bajo protección a 39 menores. “Aquí hay víctimas reales, debemos actuar para proteger a nuestros niños y niñas”.
BRUSELAS · 03 DE ABRIL DE 2025 · 17:45

Cae una enorme plataforma de explotación pedófila con gran presencia en países europeos a la que llegaron a suscribirse 2 millones de usuarios.
Una gran investigación policial de Europol (policía comunitaria) dirigida por la policía de Alemania y con la participación de agentes de 38 países ha tumbado el comercio con vídeos de abusos sexuales a niños y niñas que se daba en un sitio web de la llamada darknet.
La plataforma, a la que llamaban ‘Kidflix’, permitía consultar 91.000 vídeos, un total de 6.300 horas de contenido criminal. Algunos participantes de la red no sólo visionaron el material sino que lo grababan o distribuían a cambio de privilegios.
“Al subir materiales de abusos sexuales a menores, verificar títulos y descripciones de vídeos y asignar categorías a los vídeos, los delincuentes podían ganar tokens, que luego se utilizaban para ver el contenido”, ha explicado Europol. “Cada vídeo se subía en varias versiones (baja, media y alta calidad), lo que permitía a los delincuentes previsualizar el contenido y pagar una tarifa para desbloquear versiones de mayor calidad”.
Se trata de la mayor operación contra el abuso infantil hasta el momento en Europa, y ha permitido que 39 menores de edad pasen bajo protección policial.
Se han identificado a 1.400 usuarios (muchos reincidentes en este crimen), además de la incautación de miles de dispositivos móviles. Solo en Alemania, la policía ha hecho redadas en 96 lugares. En España, hay 16 detenidos.
La directora de Europol, Catherine De Bolle, ha resaltado el valor de compartir información más allá de las fronteras nacionales en una colaboración que permite combatir crímenes online difícilmente rastreables. “Aquí hay víctimas reales, y estas víctimas son menores de edad. Como sociedad, debemos actuar para proteger a nuestros niños y niñas”.
“Un gran sistema de explotación de la indefensión”
Comentando la noticia, la directora de Amar Dragoste, una entidad que lucha contra la explotación sexual, comentó a Protestante Digital: “Abuso sexual infantil, pornografía y explotación de menores forman parte de una misma industria donde se explota la extrema vulnerabilidad e indefensión”.
Según Carolina Sánchez, existe la necesidad de “hablar mucho más de todo esto, visibilizar el fenómeno, viralizar las noticias como esta que hablan de cómo funcionan las redes de explotación sexual infantil y cómo acceden todos estos depredadores sin escrúpulos a cambio de dinero”.
La experta que coordina una ONG que acoge a víctimas en España, remarca la importancia de la “cooperación internacional y la puesta en marcha de numerosos recursos humanos y materiales” para desmantelar esta red y su plataforma oculta.
Para los muchos otros crímenes de la misma naturaleza “que todavía quedan por descubrir”, es “absolutamente indispensable la colaboración ciudadana, de las administraciones, de los países y de la sociedad civil es absolutamente indispensable”.
Sánchez también pide “investigación, coordinación, prevención y sensibilización y leyes mucho más severas en todos los países que castiguen todos estos delitos para que no quede ningún espacio de impunidad”.
Los países implicados
La macrooperación contra ‘Kidflix’ se cerró en marzo 2025 y se inició en 2022. Los países europeos que han participado son Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Malta, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.
¡Protestante Digital te necesita!
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Cae una red pedófila con 91.000 vídeos de abusos y 2 millones de usuarios