Las memorias de Angela Merkel hablan de su fe y sus dudas

La que fuera Canciller de Alemania explica su visión de la vida en la autobiografía “Libertad”.

Redacción PD

Evangelical Focus · BERLÍN · 11 DE FEBRERO DE 2025 · 11:00

Angela Merkel, en un retrato oficial como Canciller de Alemania. / Foto: Bureau of the Chancellor.,
Angela Merkel, en un retrato oficial como Canciller de Alemania. / Foto: Bureau of the Chancellor.

Freiheit (Libertad) es el título de las memorias de Angela Merkel.

En 720 páginas traducidas a idiomas como el inglés, el español o el francés, una de las personalidades políticas más influyentes del último siglo cuenta muchas cosas sobre su vida personal y su carrera política en Alemania. En algunos momentos, también habla de su fe.

El libro se presentó en noviembre de 2024 en un conocido teatro cercano a su casa de Berlín, donde reside.

El lanzamiento se da cuando el país que dirigió durante 16 años se enfrenta a unas elecciones generales cruciales dentro de dos semanas.

La primera mujer en liderar un gobierno de Alemania se enfrenta ahora, a sus 70 años, a muchas críticas de antiguos colegas de la Unión Cristiano Demócrata (CDU), incluídas la de su líder y candidato Merz. Se ponen en juicio decisiones clave que tomó, como acoger a millones de refugiados, intentar mantener la relación con el presidente ruso Vladimir Putin, o la forma en que gestionó la crisis de Covid-19.

Pero los analistas también subrayan que la manera tranquil de Merkel de moldear la política europea y su capacidad para negociar entre personas con intereses opuestos, ayudaron a la estabilidad de un continente inmerso ahora en fuertes luchas ideológicas.

Freiheit es una forma de repasar su vida y “presentar las cosas desde su propia perspectiva a un público más amplio”.

Las memorias de Angela Merkel hablan de su fe y sus dudas

El libro Freiheit (Libertad) de Angela Merkel. / Foto: zdf 
 

 

La fe de Angela Merkel

En un momento dado, Merkel cuenta que  Horst, su padre, era pastor protestante e invitaba en secreto a casa a otros líderes cristianos para hablar de política en una época en la que el servicio secreto de la Stasi investigaba ese tipo de reuniones en la antigua RDA.

Creo que hay un Dios, aunque a menudo no pueda comprenderlo ni sentirlo", escribe en el libro. Y añade: "Sé que no soy perfecta y que cometo errores, pero mi vida se ha visto facilitada por la fe, al igual que la tarea de haerme responsable por mis semejantes y por la creación”.

Según una reseña de la web Christian Network Europe, Merkel menciona Jeremías 29:7 como versículo bíblico que la inspiró en su trabajo. Acoger a refugiados procedentes de países en guerra como Siria durante su mandato fue una decisión basada en su ética cristiana, explica, que fundamenta la compasión y el apoyo a los más débiles.

En cuestiones de bioética, Ángela Merkel a menudo se movía en el término medio de los debates políticos. En las memorias explica sus propias luchas con el derecho al aborto (primero pidiendo protecciones pro-vida, más tarde evolucionando a posturas más pro-elección) y los derechos LGBT (no estaba a favor de equiparar las uniones entre personas del mismo sexo al matrimonio, aunque abrió el debate en el parlamento que llevó a nueva legislación progresista).

Hacia el final del libro, Merkel escribe: "La verdadera libertad no es sólo librarse de algo (de la dictadura y la injusticia), sino que se manifiesta en la responsabilidad hacia algo: hacia el prójimo, hacia la comunidad, hacia nuestro bien común".

Aunque no acude regularmente a una iglesia, Angela Merkel suele pedir a los cristianos de Europa que hablen más abiertamente de su fe y sus valores. "Me gustaría ver a más personas que tuvieran el valor de decir “soy cristiano”, dijo en 2015.

¡Protestante Digital te necesita!

Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 

Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.

Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Las memorias de Angela Merkel hablan de su fe y sus dudas