Juhana Pohjola: “Cuanto más intentas frenar la libertad de expresión, más reacciones provoca”

El obispo luterano finlandés habla tras su absolución: “Espero sabiduría, pero también valor para nosotros como cristianos en nuestro uso de las palabras”.

Matti Korhonen , Redacción PD

Uusi Tie, Evangelical Focus · HELSINKI · 04 DE ABRIL DE 2022 · 16:21

Juhana Pohjola, obispo de la Misión Diocesana Luterana de Finlandia, en el Tribunal de Distrito de Helsinki, el pasado 30 de marzo. / Matti Korhonen, Uusi Tie.,
Juhana Pohjola, obispo de la Misión Diocesana Luterana de Finlandia, en el Tribunal de Distrito de Helsinki, el pasado 30 de marzo. / Matti Korhonen, Uusi Tie.

El pasado 30 de marzo, el obispo luterano Juhana Pohjola y la parlamentaria finlandesa Päivi Räsänen fueron absueltos de todos los cargos presentados contra ellos por la fiscal general.

En una conferencia de prensa posterior a la decisión del tribunal, Pohjola aseguraba sentirse aliviado y que considera el caso como un acontecimiento histórico porque “nunca antes había oído que un pastor fuera acusado penalmente por discurso de odio o incitación contra un grupo étnico”.

Pohjola fue acusado porque fue responsable de la publicación del folleto de Päivi Räsänen Hombre y mujer los creó. También lo publicó en los sitios web de la Fundación Lutero y la Diócesis Misionera.

“Si los cargos se hubieran aprobado, no solo habría sido una restricción significativa de la libertad de expresión, sino que habría criminalizado la enseñanza cristiana básica sobre la sexualidad. Por eso hay grandes temas en juego aquí”, ha señalado Pohjola.

Los mandamientos bíblicos limitan las palabras de los cristianos

El periódico cristiano finlandés Uusi Tie ha interrogado a Juhana Pohjola sobre si ve el peligro de que, después de la absolución, algunos cristianos comiencen a usar un lenguaje verdaderamente ofensivo hacia los homosexuales.

“Más bien creo que si hubiéramos sido condenados, habría agravado la situación. La gente entonces habría salido a poner a prueba o impugnar esta decisión. Entonces la paz social podría haberse visto afectada. En general, cuanto más intentas frenar la libertad de expresión, más reacciones provocas”, ha respondido el obispo luterano.

Pohjola ha hecho hincapié en que los cristianos no tienen ni deben tener una razón para poner a prueba si es aceptable decir cosas malas, insultantes o degradantes sobre las personas.

“Estamos protegidos por los mandamientos ‘no matarás’, lo que significa que no debemos herir ni dañar a otra persona, y ‘no darás falso testimonio contra tu prójimo’. Esta es la premisa que siempre nos pone el freno en la boca. Por eso ha generado malestar que a los cristianos se nos acuse de discurso de odio. Los cristianos no deben odiar y no deben hablar ofensivamente de los demás”, ha remarcado.

Pohjola también ha subrayado que los cristianos deben poder enseñar públicamente qué es una vida pecaminosa y qué es una violación del sexto mandamiento (‘No cometerás adulterio’). “Espero sabiduría en este sentido, pero también coraje en nuestro uso de las palabras”, ha añadido.

La confianza en el poder judicial finlandés como punto de partida

Juhana Pohjola ha asegurado que, en principio, tiene un nivel de confianza muy alto en el sistema judicial finlandés. Su padre ha sido juez de distrito en el Tribunal de Distrito de Helsinki y dos de sus hermanas son abogadas.

“Siempre ha sido mi suposición básica que el sistema judicial corregirá cualquier exceso que pueda haber cometido la fiscalía”, ha manifestado.

Sin embargo, el obispo ha señalado que ya ha sido sorprendido dos veces en este caso. “Por supuesto, es desestabilizador. Aunque asumí que los cargos serían desestimados, me preocupaba que este tipo de ideología de género se hubiera apoderado del poder judicial, como se ha apoderado de todas las demás instituciones sociales”.

“Aprecio que el poder judicial sea el último en la sociedad en preservar ese sentido común y las libertades cristianas. Me alegro de que el tribunal de distrito haya emitido una decisión unánime”, ha subrayado Pohjola.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Juhana Pohjola: “Cuanto más intentas frenar la libertad de expresión, más reacciones provoca”