Nuevo premio al protestante mexicano Carlos Monsiváis en sus 70 años

Carlos Monsiváis, uno de los referentes de la cultura actual en México y América Latina, será homenajeado durante en ocasión de sus 70 años. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, de reciente creación, anunció la celebración, del 6 al 8 de mayo, de un coloquio sobre su obra. El evento se titula “De inclusiones, exclusiones y otros olvidos”.

CIUDAD DE MEXICO, · 27 DE ENERO DE 2008 · 23:00

,
Su objetivo general es revitalizar el debate en torno a diversas problemáticas nacionales como la laicidad y el laicismo, la situación de las mujeres y las minoras, la diversidad sexual, la izquierda y los movimientos sociales, las formas de desacralización (el humor, la ironía), la Ciudad de México, la cultura popular y la cultura letrada. Por otra parte, una nota de Milenio Diario dio a conocer que Monsiváis recibirá la Medalla de Bellas Artes. La obra de Monsiváis, escritor de formación protestante, basada sobre todo en una mirada irónicamente critica de la realidad, está conformada sobre todo por crónicas y ensayos que abarcan la vida cultural y política en todas sus expresiones. En su autobiografía, publicada también en 1966, Monsiváis reconoce abiertamente su militancia protestante, la cual se evidencia, entre otras cosas, por la presencia de la Biblia, de múltiples formas, en toda su obra. Como parte de su reivindicación de los derechos de las minorías religiosas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos le publicó en 2002 una recopilación de ensayos (Protestantismo, diversidad y tolerancia) junto con el periodista Carlos Martínez García. SIMPOSIO SOBRE INVISIBILIDAD Y ESTIGMATIZACIÓN A PROTESTANTES Precisamente este conocido periodista y sociólogo mexicano –uno de los fundadores del Centro de Estudios del Protestantismo Mexicano– ha anunciado en su último artículo de su sección en Protestante Digital (Kairós y cronos, Una charla con Carlos Monsiváis) la realización de un coloquio y/o simposio sobre la invisibilización/estigmatización de los protestantes en la nación. Monsiváis, refiere Martínez García, compartió algunas líneas de contenidos y posibles conferencistas. La idea de la convocatoria es amplia, ya que buscarán a líderes de las principales denominaciones protestantes/evangélicas regionales y locales; así como intelectuales, periodistas, estudiantes, perseguidos por la intolerancia y organismos defensores de los derechos humanos. Este evento, que se realizará la segunda semana de abril, estará convocado por el Centro de Estudios del Protestantismo Mexicano. Monsiváis participará en el mismo por su preocupación por los casos de intolerancia religiosa que tienen lugar en México, particularmente, aunque no exclusivamente, contra las comunidades protestantes. Pueden leer el aquí el artículo completo de Carlos Martínez García titulado “Una charla con Carlos Monsiváis”.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Nuevo premio al protestante mexicano Carlos Monsiváis en sus 70 años