La biblia del Führer
Según una publicación alemana, Adolf Hitler intentó reescribir la Biblia en clave propia, con el objetivo de eliminar en lo posible las referencias al judaísmo y a la cultura judía.
Alemania · 11 DE SEPTIEMBRE DE 2006 · 22:00
En mayo de 1939 un grupo de teólogos afines a las ideas del régimen fundó, en Eisenach, una institución con el fin de “limpiar los textos sagrados de la influencia no aria".
Uno de los frutos de la operación fue el volumen titulado "Los alemanes con Dios. Un libro de fe alemán". En él los teólogos del Führer introdujeron entre otras cosas un compendio de 12 mandamientos, dos más que los tradicionalmente conocidos en la Torah.
De este modo, además de los añadidos, se produjeron borrados: términos judíos, como "Yahvé" y "Aleluya", fueron simplemente eliminados, mientras pasajes enteros de las Escrituras fueron reelaborados en clave antijudía.
El director, Walter Grundmann, fue nombrado "profesor" por Hitler, entusiasmado, por su trabajo de "limpieza".
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - La biblia del Führer
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Diecisiete iglesias evangélicas enfrentan amenaza de cierre en Barcelona
2
España, el país donde más se derrumba el cristianismo nominal
3
“Las personas se jactan de no necesitar a Dios pero no dejan de construir sus propios dioses”
4
La película de animación “El Rey de Reyes” se estrenará en Semana Santa de 2025
5
Un proceso con propósito