Expresión ¿inocua ó inicua?
"Yo sé que usted cree comprender lo que piensa que yo he dicho,
pero no sé si se da cuenta de que lo que usted ha oído
no es lo que yo quería decir."
(Pierre Rataud de su libro "Técnicas de Venta").
Terminaremos hoy con la última letra del acróstico “TOPE” para ello vamos a ver dos condicionantes de gran importancia a la hora de expresarnos. Este artículo pretende proveer alguna directriz para la comunicación en pareja, de
pero no sé si se da cuenta de que lo que usted ha oído
no es lo que yo quería decir."
(Pierre Rataud de su libro "Técnicas de Venta").
11 DE NOVIEMBRE DE 2006 · 23:00
Lo dijo Máxima García en una magistral exposición ante escritores cristianos: “El lenguaje no es algo inocuo, puede llegar a ser inicuo. Las palabras están preñadas y dan a luz vida ó muerte.”
En el ámbito de la relación en pareja las palabras también pueden sanar ó matar. Muchos detalles deciden el fin que logran las palabras, pero sin duda hay dos condicionantes que contribuyen a hacerlas inocuas ó inicuas:
LA FORMA DE EXPRESARLO
Cuando voy a conversar con mi pareja, en especial si se trata de temas delicados, como pueden ser mi desencanto, decepción ó aquellas actitudes de ella que me han ofendido, debo procurar no empezar la conversación con una crítica o culpándola a ella. Iniciar de esta manera promueve la respuesta defensiva y hace que escuchar objetivamente se convierta en algo difícil.
Cuando proyecto mi desencanto ó desánimo debo hacerlo con sensibilidad y con la pericia suficiente para que mis palabras transmitan mi herida, pero sin herir. No persigo dañar a mi pareja, lo que busco es ser transparente con ella y solicitar su ayuda.
Si he sido dañado y pongo el énfasis en que ella me hirió, lo que estoy buscando es desquitarme y aplicar venganza; eso perjudica seriamente la relación. Sin embargo cuando destaco el hecho de que me siento herido, pero que estoy convencido de que ella lo hizo sin intención, lo que estoy enfatizando es el daño que tengo y la ayuda que preciso. Eso brinda a mi pareja la oportunidad de contribuir a mi sanidad y a la vez la mueve a rectificar la actitud que propició ese daño, sin necesidad de que medien acusaciones.
Por último insisto en la necesidad de enfatizar lo positivo. Hablar de lo bueno de nuestra relación y hacer que prevalezcan los claros sobre las sombras contribuirá a hacernos sentir felices en nuestra relación y a conseguir que los logros pesen más que los errores, algo absolutamente necesario para enfrentar el futuro con una visión optimista.
EL MOMENTO EN QUE LO HACEMOS
Benjamín Franklin acertó de lleno al decir "Recuerde que no basta con decir una cosa correcta en el lugar correcto, es mejor todavía pensar en no decir algo incorrecto en un momento tentador."
Debemos ser extremadamente cuidadosos en la transmisión de un mensaje, en especial si éste es delicado. Hay que considerar, al menos dos cosas:
Mi Estado De Ánimo. A la hora de transmitir una queja debo considerar con sumo cuidado si mi ánimo está alterado, porque es inevitable que el estado del vaso impregne al contenido. Si estando airado lanzo un mensaje, con toda seguridad que la ira impregnará las palabras. Es mejor aquietarse, respirar hondo y esperar a estar tranquilo. De ese modo la conversación será más efectiva y evitaremos daños innecesarios.
El Estado De Ánimo De Mi Interlocutor. Es bueno también tener en cuenta si nuestra pareja se encuentra en un mal momento para transmitirle una información sensible. En ocasiones es mejor aguardar uno ó dos días para informarla que compartir con ella la información en un momento en que sus defensas están bajo mínimos y por esa razón dejarla anímicamente destruida. Recuerda que lo que buscas fundamentalmente no es desahogar tu ánimo, sino reforzar tu relación.
Y para acertar de lleno a la hora de transmitir adecuadamente el mensaje a mi pareja, nada como hacer caso al consejo del controvertido Napoleón, cuando dijo "Para hacerse comprender lo primero que hay que hacer con la gente es hablarle a los ojos."
![]() | Artículos anteriores de esta serie: | ![]() | ||
![]() | ![]() | |||
1 | El ministerio de la atención | |||
2 | De oir a escuchar | |||
3 | El perdón, camino a la liberación | |||
4 | El perdón sana heridas atroces | |||
5 | Lo que debemos expresar |
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - FaMiLiA - Expresión ¿inocua ó inicua?
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Un proceso con propósito
2
Diecisiete iglesias evangélicas enfrentan amenaza de cierre en Barcelona
3
“Francisco parecía estar muy cerca, pero en realidad estaba muy lejos del evangelio”
4
Los 10 versículos de la Biblia más populares
5
La película de animación “El Rey de Reyes” se estrenará en Semana Santa de 2025