Anothen se presenta en Madrid como plataforma de liderazgo político cristiano
Este nuevo movimiento cívico plantea una propuesta de unidad entre cristianos para influir en la vida pública desde los valores de la fe.
MADRID · 29 DE OCTUBRE DE 2025 · 19:30
El pasado sábado 25 de octubre tuvo lugar en Madrid la presentación de Anothen, una plataforma que se define como un proyecto de “liderazgo político cristiano” y “lobby de valores”, con el propósito de “influir con ideas, propuestas, presencia y votos” en la vida pública.
El acto contó con la participación de un numeroso grupo de pastores, líderes evangélicos, representantes políticos y actores sociales, además de saludos enviados desde Uruguay, Argentina, Estados Unidos, Brasil y Costa Rica. Entre los ponentes invitados intervinieron Luis Palao, doctor en Psicología y profesor en la Universidad Villanueva de Madrid, quien abordó cómo las ideologías woke están afectando al pensamiento cristiano; Ramón Ubillos, presidente del Consejo Evangélico de Madrid, que habló sobre la corrupción del corazón humano; y Fran Quesada, fundador del Punto de Encuentro Internacional, quien animó a la juventud a “situarse del lado correcto y recuperar los valores cristianos”.
El discurso central estuvo a cargo de Ricardo Álvarez, presidente y fundador de Anothen, quien explicó que el nombre de la plataforma significa “de nuevo, desde lo alto”. Según Álvarez, se trata de “un nuevo comienzo con raíces cristianas para reconstruir la vida en común sobre la dignidad, la libertad y el bien”.
“Vivimos momentos decisivos”, afirmó. “Nos dijeron que el progreso consistía en descristianizar la esfera pública, convertir la libertad en capricho y la educación en ingeniería ideológica. Pero cuando se arrancan las raíces, el árbol se seca”.
El líder de Anothen subrayó que la plataforma no pretende ser un partido político, sino una iniciativa cívica que actúe “en democracia para que la voz cristiana cuente donde se deciden las cosas”.
“A partir de hoy, España y Europa tendrán un lobby cristiano visible, competente y perseverante al servicio del bien común y la libertad”, señaló.

Una propuesta civilizatoria
Álvarez definió Anothen como “un proyecto civilizatorio” inspirado en la tradición cristiana occidental y con vocación de servicio público en ámbitos como la cultura, la educación, la empresa, los medios o la política. “Queremos ser sal y luz en la vida real de nuestra gente”, afirmó.
Entre sus líneas de acción, la plataforma se propone presentar enmiendas legislativas, acompañar a representantes públicos, promover campañas nacionales, actuar en defensa de la libertad de conciencia ante los tribunales y cooperar con aliados internacionales en Bruselas y Estrasburgo.
“Ese es nuestro contrato con la sociedad: no solo opinar, sino incidir. No solo denunciar, sino proponer. No solo reaccionar, sino marcar la agenda”, expresó Álvarez.
Principios y alianzas
El manifiesto de Anothen articula varios principios fundamentales: defensa de la vida “desde la concepción hasta la muerte natural”, políticas de apoyo a la familia, un Estado con límites y sociedades con iniciativa, libertad de conciencia y religiosa, libertad de empresa con responsabilidad ética y una visión de la nación como “hogar común”.
“Una nación que abraza la vida abraza el futuro”, afirma el texto. “Sin familias fuertes, no hay nación fuerte”.
Álvarez también hizo un llamado a la unidad entre cristianos de distintas confesiones. “Que Anothen sea el punto de encuentro estable entre iglesias evangélicas y movimientos católicos para defender la vida, fortalecer la familia, proteger la libertad de conciencia y servir al bien común”.
Asimismo, dirigió una invitación a las comunidades hispanas que residen en España para unirse al movimiento: “No sois invitados, sois protagonistas. Con vuestra mano tendida y nuestra organización, la esperanza cristiana se hará costumbre en este país”.

“Comenzamos juntos”
El presidente de Anothen concluyó su intervención con un mensaje de esperanza dirigido a distintas generaciones.
“España os necesita otra vez, como mentores y garantes de la memoria”, dijo a los mayores. “Y a los jóvenes: no os resignéis a ser espectadores de vuestro tiempo. Venid con vuestro talento, vuestra fe y vuestras preguntas; construyamos juntos la nueva generación de líderes públicos cristianos”.
Álvarez cerró el acto reafirmando la vocación pública de la plataforma. “Anothen quiere ser un puente entre generaciones, entre tradiciones y confesiones cristianas, entre España, Hispanoamérica y Europa. Cuando una nación vuelve a poner en el centro a Dios, a la persona y a la familia, y cuando la libertad se abraza a la fe, la esperanza vuelve a casa”.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Anothen se presenta en Madrid como plataforma de liderazgo político cristiano