El 56% de los lugares de culto no católicos en España son evangélicos

Según datos oficiales, las iglesias evangélicas duplican a los templos musulmanes, que son los segundos más numerosos y tienen una mayor presencia en los pueblos.

Redacción PD

EFE · ESPAÑA · 21 DE AGOSTO DE 2025 · 21:30

Mezquita Muley El Mehdi en Ceuta, uno de los pocos lugares donde hay más musulmanes que evangélicos. Foto: <a target="_blank" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita_Muley_El-Mehdi#/media/Archivo:Mezquita_Muley_El_Mehdi,_Ceuta,_Espa%C3%B1a,_2015-12-10,_DD_27-29_HDR.JPG">Diego Delso</a>, Wikiipedia.,
Mezquita Muley El Mehdi en Ceuta, uno de los pocos lugares donde hay más musulmanes que evangélicos. Foto: Diego Delso, Wikiipedia.

Según el Observatorio del pluralismo religioso en España, los lugares de culto evangélicos representan el 56% de los lugares de culto no católicos de España, y son los más numerosos entre las religiones denominadas “minoritarias”.

De los 8.140 lugares de culto no católicos pertenecientes a 17 confesiones diferentes, 4572 son evangélicos, seguidos por 1908 musulmanes (el 23% del total); mientras que los Testigos de Jehová ocupan el tercer lugar con 572, superando en número a las mezquitas y centros musulmanes en Asturias y Galicia.

Tras ellos, las confesiones con más lugares de culto son los ortodoxos (236); budistas (182); adventistas (154); la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (114); y los Bahá'is (106).

Ya a bastante distancia, se sitúan la comunión Anglicana (68); las sinagogas y espacios propios judíos (46); los gnósticos (37); hinduistas (31), sijis (28, la mitad de ellos en Catalunya), y los seguidores de la Cienciología (14)y de la ciencia cristiana (5).

El 56% de los lugares de culto no católicos en España son evangélicos

Catalunya y Andalucía

Estos datos muestran que el 17,6% de las localidades del país cuentan con algún lugar de culto no católico, aunque la mayoría están en Catalunya, y sobre todo en la provincia de Barcelona, con el 70% de los 1.625 templos.

El resto de regiones que concentran la mayoría de estos lugares de culto son Andalucía, con 1.298; Madrid (1.167); comunidad valenciana (933) y Canarias (426).

Las que tienen menos son Ceuta, Cantabria, La Rioja y Asturias, con 31, 55, 66 y 98, respectivamente.

 

Mayoría evangélica

Las lugares de culto evangélicos también se concentran mayoritariamente en Catalunya, Madrid y Andalucía.

Además, en Catalunya y Andalucía, así como en Castilla y León, Baleares, Comunidad Valenciana, Extremadura, y Canarias representan más del 50%.

En Asturias y Galicia sobrepasan el 60%, mientras que en Cantabria y Madrid ya superan el 70%.

Ceuta, Melilla, La Rioja y Navarra son los únicos sitios donde hay más centros musulmanes, y los templos evangélicos se sitúan en segundo lugar.

 

Más musulmanes en los pueblos

Según el último estudio demográfico del Observatorio Andalusí, en España ya hay más de dos millones y medio de musulmanes, que en muchos casos utilizan espacios alternativos para celebrar sus celebraciones, como ocurría en Jumilla (Murcia), donde hasta ahora se reunían en el polideportivo local.

Precisamente son el grupo religioso más numeroso en los municipios de menos de 5.000 habitantes, con 285 lugares de culto, el 57% del total. La mayoría están en Castilla-La Mancha (43), Navarra (39) y Catalunya (34).

En los de entre 5.000 y 50.000 habitantes, así como en los ciudades de entre 50.000 y 100.000, las iglesias evangélicas vuelven a ser más numerosas, con alrededor de 400 iglesias más que mezquitas.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - El 56% de los lugares de culto no católicos en España son evangélicos