40 años llevando Buenas Noticias desde Televisión Española
El pueblo evangélico celebró las cuatro décadas de emisión ininterrumpida del programa religioso protestante en TVE.
MADRID · 27 DE ENERO DE 2025 · 19:30
Unas 200 personas se reunieron en el local de la Primera Iglesia Bautista de Madrid para celebrar el 40º Aniversario de Buenas Noticias TV, el programa evangélico que dio sus primeros pasos hace cuatro décadas con el nombre de “Tiempo de creer” y que actualmente se emite en La2 cada domingo.
La celebración enfatizó la importancia de contar con un programa estable en el medio de comunicación estatal, algo que supuso un importante avance para la presencia evangélica en la sociedad española. Que las minorías religiosas tengan esta presencia mediática es una muestra positiva de los tiempos de libertad que disfrutamos y que, como se dijo durante el evento, nunca deben darse por sentado.
Por algo más de una hora, el equipo de Buenas Noticias TV fue presentando distintos aspectos de la historia del programa, mirando al pasado, al presente y al futuro. “Este programa proclama vida, vida en abundancia”, apuntaban los jóvenes presentadores Marta López y Pablo Salvador, colaboradores del programa que están dinamizando sus contenidos a través de las redes sociales.
“Es importante celebrar este programa, que nos permite visibilizar la comunidad evangélica, contar nuestros principios y valores, las aportaciones que los evangélicos hacemos en el ámbito social, y sobre todo hablar de Jesús, su vida, obra, muerte y resurrección”, expresó Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE.
“Debemos orar para que Dios proteja lo que se ha conseguido y abra puertas y ventanas para predicar el evangelio, y que sigamos haciéndolo con excelencia”, añadió Bueno.
Cambiando vidas
Uno de los efectos positivos del programa se produce fuera de emisión, en su relación con la audiencia. Beni Moreno, presentadora de Buenas Noticias TV, realizó tres entrevistas breves a Merce, Carlos y Rafa. Cada uno de ellos de distintos lugares, contextos y creencias… Pero con algo en común: llegaron a conocer a Jesús tras llamar al teléfono que cada domingo se repite en pantalla.
“Buscaba a Dios, pero no me sentía satisfecha. Hasta que vi un programa en el que hablaban de cómo la Biblia era la única autoridad, eso me impactó”, contaba Merce, de Tenerife. Tras contactar con el programa, recibió un Nuevo Testamento y un discipulado a través del cual “llegué a conocer al verdadero Jesús”. Merce reconoce que ahora su vida “está segura en Jesús, a pesar de mis errores y caídas”.
Carlos, por su parte, contó como la pérdida de su padre le llevó a hacerse preguntas sobre la fe y el sentido de la vida. Tras ver el programa y llamar, le pusieron en contacto con una iglesia cercana, donde le ayudaron a encontrar a Jesús. “Me di cuenta que seguir a Cristo es difícil, pero que es algo que nos compromete. Dios ha cambiado mi vida”, admitió.
También Rafa, de Molins de Rei, habló sobre su experiencia. Tras buscar con intensidad la verdad en la vivencia de la fe católica tradicional, encontró a Jesús cuando “en un tiempo de dificultad y enfermedad, me decidí a llamar al programa y me enviaron una Biblia”. “Descubrí la importancia de no solo leer, sino hacer preguntas y ver cómo la Palabra de Dios se aplica a la vida”, añadió.
Un hito y un desafío
José Pablo Sánchez, que fue director del programa durante 27 años, recordó cómo su lanzamiento supuso un hito para los evangélicos. “Desde aquí agradezco, de nuevo, a José María Calviño, su valiente decisión”, dado que como director de TVE impulsó la presencia de programación religiosa no católica.
Tras tantos años trabajando en el programa, Sánchez destacó “la credibilidad y la confianza” que transmite que los evangélicos estén presentes en La2. “La pregunta que me hago aquí es si los evangélicos estamos hoy aprovechando ese potencial, o hemos puesto la luz dentro de un cajón”.
Esteban Lozano, director del programa en la actualidad, mostró su emoción por lo vivido hasta ahora y animó a los evangélicos a continuar apoyando el programa en su iniciativa de renovación y de alcance a nuevas audiencias. “Hemos hecho cada capítulo para la gloria de Dios y para servir al pueblo evangélico”, expresó, “pero no nos podemos quedar anclados en el pasado. Tenemos que seguir llevando el mensaje del evangelio. Adaptarnos a la sociedad, con jóvenes asumiendo puestos de liderazgo, tomando un lugar y una voz que les pertenece”.
“El futuro -indicó Lozano- pasa por conectar con generaciones nuevas, pasa por ser relevantes para ellos”, lo cual no implica cambiar el fondo, sino a veces las formas o los canales de comunicación. “Nuestra sociedad está sumida en conflictos, ansiedad, soledad en medio de tan grandes avances”, lo que nos muestra que “el corazón humano no cambia”. Por eso, el programa sigue siendo un medio “para que el evangelio llegue a la gente, y que se encuentren con Jesús”.
El Coro Gospel Living Water puso la nota musical a un evento alegre, con canciones en estilo gospel a las que se unieron los asistentes en alabanza a Dios. El acto también dejó un desafío final, expresado en palabras de Esteban Lozano: “debemos continuar orando, compartir los contenidos y apoyar el trabajo que hacemos juntos. Este programa es el de todos los evangélicos”.
¡Protestante Digital te necesita!
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - 40 años llevando Buenas Noticias desde Televisión Española