Psicólogos evangélicos publican un nuevo documento de apoyo ante el “largo túnel” de la pandemia

Se trata de la segunda edición del ‘Manual de supervivencia’ que se publicó en mayo, y responde al impacto de la segunda ola de la epidemia.

Redacción PD

BARCELONA · 24 DE NOVIEMBRE DE 2020 · 12:00

Portada del nuevo documento. / <a target="_blank" href="http://www.porfineslunes.org/">porfineslunes.org</a>,
Portada del nuevo documento. / porfineslunes.org

El Grupo de Psicólogos Evangélicos ha lanzado un nuevo documento con 147 propuestas prácticas para gestionar el impacto de la segunda ola de la pandemia en la salud espiritual y mental. Se trata de la segunda edición del ‘manual de supervivencia’ que ya lanzaron en mayo, y que ahora han ampliado con el título Cuando el túnel se alarga y el camino se estrecha.

El material, que consta de 62 páginas y se divide en seis capítulos, forma parte de una colaboración con la Alianza Evangélica Española y se enmarca como una aportación a la plataforma Proyecto Ágabo. “La crisis por el coronavirus, con todo lo que trae consigo, se viene alargando ya por muchos meses. Hace unas semanas recibimos la propuesta de la Alianza Evangélica Española y qué mejor manera de plantearla com una continuación del primer manual, que tan buena acogida tuvo hace unos meses”, explica Lidia Martín, una de las coordinadoras del trabajo.

Entre los temas que aborda el documento se pueden encontrar propuestas para enfrentar el cansancio y mantener el ánimo, ayudar a los más frágiles, enfrentar la crisis económica, detectar posibles problemas de salud mental y entender el papel de la iglesia como bálsamo. “Esperamos que sea un material de bendición para muchos”, ha remarcado Martín.

El impacto de la segunda ola

El nuevo documento ve la luz en el momento de la segunda ola de la epidemia, que ya se había previsto meses atrás, y el impacto que sigue generando en la economía y el conjunto de la sociedad, pero también en la salud mental. “Todos pensamos, quizá con cierta ingenuidad, que esto sería más fácil. Hoy, todavía, no vemos el final de este túnel que atravesamos. En un sentido, casi podríamos decir que ‘solo sabemos que no sabemos nada’, ya que seguimos intentando encontrar patrones que nos ayuden a comprender algo más de lo que sucede a nuestro alrededor”, puede leerse en el texto.

Desde el Grupo de Psicólogos Evangélicos esperan que el nuevo material tenga la misma buena acogida que el primer documento que publicaron en mayo. “Las respuestas constantes de agradecimiento y feedback positivo que hemos conocido son muchísimas. La petición de traducirlo a otros idiomas, como se ha producido hasta aquí, ha sido también una manera de medir el impacto. Saber que el texto está recorriendo el mundo, mucho más allá de nuestras fronteras, es un signo más de la globalización en la que vivimos, pero también de las muchas oportunidades que eso trae consigo de cara a iniciativas como estas y a la extensión del evangelio de Jesús, que son buenas noticias para el mundo en medio de la oscuridad en la que vivimos”, ha apuntado Martín.

El texto dirige una mirada especial hacia quienes sufren “la visión de un túnel que se estrecha” y ha sido presentado con la intención de convertirse en “una iniciativa posible para cubrir algunas necesidades en medio de esta oscuridad”.

Sentido de aportación

La voluntad, según explican desde el Grupo de Psicólogos Evangélicos, es la de poner a disposición de todos una guía de reflexión de carácter profesional y que también refleja la cosmovisión bíblica que defina al colectivo. “Tenemos la bendición de poder enfocar el mundo desde esas dos perspectivas, la que nos da conocer cómo funciona nuestro comportamiento a nivel humano, y también la perspectiva de fe”, asegura Martín.

“La psicología es el lenguaje de nuestra cultura, y al hablar desde la disciplina psicológica tenemos un lenguaje común desde el que podemos presentar una visión mucho más amplia, que es la espiritual, a tantos que sufren y que tienen inquietudes en ese sentido”, añade.

El deseo, dicen, también es el de animar y mostrar a otros cristianos las diferentes formas con las que pueden hacer su aportación en lo que consideran un momento de tanta necesidad. “Todo cristiano, desde cualquiera que sea su espacio de trabajo o profesión, debería encontrar puentes para aportar en este tiempo y para ser luz y esperanza, a la vez, en el lugar donde se le ha puesto”, subrayan.

 

El documento 'Cuando el túnel se alarga y el camino se estrecha' está disponible de forma gratuita en la web porfineslunes.org

Versiones en otros idiomas
Desde el Grupo de Psicólogos Evangélicos aseguran que ya se está trabajando en la traducción del documento al inglés y que están abiertos a otras sugerencias con las siguientes condiciones:

- Mantener el formato y el diseño del documento original.

- Que el Grupo de Psicólogos Evangélicos pueda obtener una copia de la traducción para su archivo propio.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Psicólogos evangélicos publican un nuevo documento de apoyo ante el “largo túnel” de la pandemia