George Borrow Society: tras los pasos del misionero inglés en Salamanca

La George Borrow Society se reunirá del 16 al 19 de septiembre en Salamanca, en un encuentro en el que una vez más se atenderá a la figura del «vendedor de Biblias» inglés, fundamental en la extensión del protestantismo en España. Además de visitar los lugares importantes en la vida de Borrow en Salamanca y Valladolid, se presentarán ponencias y libros recientes que preservan la memoria de George Borrow.

SALAMANCA · 16 DE AGOSTO DE 2009 · 22:00

,
Los miembros de este prestigioso colectivo integrado por escritores y académicos, en su mayor parte, han elegido Salamanca para detenerse tras los pasos de Borrow «porque era una laguna en nuestra lista», según ha comentado en rueda de prensa el representante en España de la sociedad, Ken Barrett, anciano de las Asambleas de Hermanos (un movimiento evangélico con origen en Inglaterra). La George Borrow Society, formada por unos 120 miembros, organiza de forma habitual viajes a los países que visitó el autor con el fin de poder entender mejor su obra y su trayectoria vital. En este sentido, Barrett ha recordado que el objetivo de las visitas es conocer los lugares por los que pasó Borrow y «que en ocasiones los describe de forma anecdótica pero también hace descripciones intentando parar el tiempo, atemporales». Unas descripciones, ha continuado, que «quizás fueron lo que más atrajo a Miguel de Unamuno de la literatura de George Borrow». LA INFLUENCIA DE BORROW EN UNAMUNO La rueda de prensa ha contado además con la presencia del profesor de la Universidad de Salamanca y escritor de fe evangélica, Alfredo Pérez Alencart, quien participará activamente en el encuentro de septiembre. Alencart ha destacado la importancia que Miguel de Unamuno atribuyó a la obra cumbre de Borrow, «La Biblia en España», a la que calificó como «el último libro de la picaresca española». Así, ha recordado que Unamuno llegó a decir del escritor inglés que «acaso ningún otro extranjero ha sabido querer de forma tan original e íntima» a España. La obra más conocida de Borrow es «La Biblia en España», redactada basándose en la correspondencia que el escritor mantuvo con sus jefes de la Sociedad Bíblica de Inglaterra. Barret ha señalado que "el interés de la membresía de la George Borrow Society en `La Biblia en España´ no sólo reside en su interés religioso, sino en que también su autor era un escritor victoriano que tocaba muchos campos, como la lingüística, la historia, el costumbrismo, e incluso está considerado como un pionero en el estudio de los gitanos». Salamanca recuperará por unos días la figura de un escritor hiperpolíglota que entendía perfectamente 48 idiomas y era capaz de hablar de forma fluida unos 20, y quien destacó de España «su espíritu tolerante y los grandes campos de Castilla». CONFERENCIAS Y VISITAS A LUGARES EMBLEMÁTICOS El encuentro que se celebrará en Salamanca cuenta con una parte académica, formada por tres conferencias impartidas por Peter Missler, Alfredo Pérez Alencart y el propio Kent Barrett. Además, aprovechando el encuentro la George Borrow Society donará un cuadro del pintor Miguel Elías a la Casa Museo Unamuno, en el que están representados tanto Unamuno como Borrow, acompañados de varios textos suyos. Se trata de una obra confeccionada por Elías, afincado en Salamanca, en el que se recoge «la esencia de la relación a través del tiempo de ambos escritores», ha comentado Alencart. Finalmente, se presentará el libro «Crónicas Ibéricas. Tras los pasos de George Borrow, vendedor de Biblias en el siglo XIX» del periodista David Fernández de Castro. Durante su estancia en España, los miembros de la George Borrow Society también visitarán Valladolid ciudad relacionada con su escritor de culto.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - George Borrow Society: tras los pasos del misionero inglés en Salamanca