Recordando a los líderes que fueron (VI)

En este artículo hablo de Ambrosio Celma, Mariano San León, Santos Molina.

05 DE ABRIL DE 2024 · 08:00

,

Véase el primer capítulo de la serie. En este artículo hablo de Ambrosio Celma, Mariano San León, Santos Molina.

Ambrosio Celma

Nació en Barcelona en 1882. Desnació en la misma ciudad en 1943.

De familia católica, fue convertido a Cristo en la Iglesia de Gracia. A los 29 años fue nombrado pastor de la Iglesia bautista de Barcelona, donde ejerció su ministerio durante 32 años. Con todo, no se limitó a esta Iglesia. Predicó el Evangelio por otras ciudades: Sabadell, San Cugat, Tarrasa, Villafranca, Figueras y gran parte de Cataluña.

Como conferenciante cristiano y representando a su denominación estuvo en Francia, Canadá, Brasil, Italia, Suiza. El que fuera pastor en Manresa, Felio Simón, dijo de Ambrosio Celma: “Poseía un gran corazón y consagró su vida al servicio de Jesucristo en beneficio de las almas inmortales a las que amaba profundamente”.

Destacó como poeta y compositor musical. Trece días antes de morir escribió el himno Día Feliz. El domingo 26 de diciembre de 1943 entregó su cuerpo a la tierra y su alma al cielo.

Mariano San León

Nació en Valladolid en 1898. Desnació en Barcelona en 1963.

Antes de cumplir seis años murió el padre. También murieron dos de sus cinco hermanos.

El hecho de estudiar en un colegio evangélico de Valladolid llevó a la madre al conocimiento de la fe cristiana, que más tarde adoptó el hijo.

En Valladolid destacó como expositor de la Biblia, ministerio que luego amplió a otras ciudades de España. Santos García Rituerto dice de él: “Cual Quijote, en su cabalgadura recorrió España, pero, sobre todo, se encarnó en la vieja Castilla”. De aquí, de Castilla, pasó a Cataluña, prosiguiendo con su ministerio de la Palabra en Barcelona y publicando artículos en revistas evangélicas.

Mariano San León fue, por excelencia, el poeta evangélico de más prestigio en su tiempo. Su abultada obra fue recogida en dos tomos titulados Sombra de vida en 1985. El maestro de la poesía murió en el Hospital Evangélico de Barcelona a los 65 años.

Santos Martín Molina

Nació en La Carolina, Jaén, en 1900. Desnació en Madrid en 1966.

Según sus biógrafos, fue convertido en una iglesia que existía para mineros en El Centenillo. Casado con Natalia Marcial, el matrimonio se instaló en Sevilla. En la ciudad de La Giralda estudió magisterio, convirtiéndose en maestro nacional. En Sevilla fue pastor de una congregación perteneciente a la Iglesia Española Reformada Episcopal. En marzo de 1943 fue detenido en Utrera cuando celebraba reunión en una casa sin permiso de la autoridad. Se le condenó a 12 años y un día de cárcel, que cumplió en parte en condiciones durísimas en la prisión de Soria. Jóvenes católicos intentaron prender fuego al templo sevillano. En 1935 fue nombrado diácono; en 1951 presbítero y en 1954 obispo de la citada Iglesia Española Reformada Episcopal, cargo que mantuvo hasta su muerte. Periódicos de Madrid como Ya, Arriba, Informaciones y Pueblo publicaron artículos sobre su vida y su trabajo.

 

 

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - El color de mi cristal - Recordando a los líderes que fueron (VI)