De ‘Ruta 66’ con José de Segovia
El nuevo programa de Dynamis Radio, disponible en podcast, es un recorrido por los libros de la Biblia desde la cultura contemporánea, bajo la conducción del conocido teólogo y periodista.
MADRID · 27 DE OCTUBRE DE 2020 · 18:17

Cultura contemporánea y Biblia se encuentran en el nuevo programa dirigido por José de Segovia en Dynamis Radio, ‘Ruta 66’.
El programa se estrenó este pasado fin de semana en la emisora evangélica radiofónica de Madrid, Dynamis Radio (87.5 FM y 98.6 FM) y ya tiene su primer programa para escuchar en plataformas de podcast (Ivoox, Spotify, Soundcloud).
Rastreando la influencia de la Biblia en la música, el cine...
Este nuevo programa, que José de Segovia lleva preparando hace mucho tiempo para Dynamis Radio, une un recorrido por la cultura popular a la luz de los 66 libros que iluminan el camino de la vida. El nombre no es una mera excusa para relacionar el canon bíblico con la mítica ruta que une la Costa Este con el Oeste de Estados Unidos. Es una profunda investigación sobre la influencia de la Escritura en la música, el cine y la experiencia de varias generaciones en relación con los temas principales de cada libro de la Biblia.
Es probablemente el proyecto de radio más complejo que ha emprendido José de Segovia, ya que utiliza muchos elementos sonoros. Cada programa incluye canciones en inglés y español, escenas de películas, efectos especiales y una narración que lleva todos estos componentes al Libro de los Libros y el mensaje central del Evangelio.
Se ha grabado ya parte del Antiguo Testamento, Algunos libros abarcan varios programas. Cuando uno escucha los muchos que están ya listos para emitir, sorprende el extraordinario dinamismo que se ha logrado. Eso ha sido posible no sólo por los guiones y la locución de José de Segovia, sino también el excepcional trabajo de estudio que ha realizado Daniel Panduro, cuya capacidad técnica le ha dado el mejor sonido y montaje posible.
El Génesis en la cultura contemporánea
En el primer programa de Ruta 66 se pueden oír escenas de algunas de las grandes películas de carretera. Entre ellas las del brasileño Walter Salles sobre el viaje del Che (Diarios de motocicleta) y la novela de Kerouac (En la carretera), que lanzó a los jóvenes a hacer autostop por todo el mundo desde la posguerra. Todo ello en busca de ‘Una historia verdadera’ con la experiencia y el lamento también por los errores cometidos del viejo de la película de David Lynch.
Se escucha el Génesis del grupo argentino Vox Dei, que en plena dictadura militar convirtió la Biblia en un disco conceptual de rock progresivo. Volvemos a las puertas Edén, donde Bob Dylan nos cuenta cómo el hombre puso nombre a todos los animales, Y al este del Edén descubrimos con Springsteen la Oscuridad al borde de la ciudad, donde Adán cría ahora a Caín. Queen cuenta en una Noche en la Ópera cómo Noé anuncia el Diluvio. Y nos quedamos en la cultura de Babel con Mumford & Sons, para seguir este viaje por el Génesis en el siguiente programa…
Puedes escucharlo completo aquí:
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cultura - De ‘Ruta 66’ con José de Segovia