Estudiantes cristianos se dejan “interrogar”

Contestan todo tipo de preguntas ante compañeros de la Facultad.

BARCELONA · 23 DE MAYO DE 2012 · 22:00

,
¿Por qué el cristianismo ha provocado tantas guerras a lo largo de la Historia? ¿Qué significa tener una “relación” con Dios? ¿No son todas las religiones iguales? ¿Qué pensáis los cristianos sobre la homosexualidad? Estas son algunas de las preguntas que más se han repetido durante la dinámica “Interroga a un Cristiano”, una actividad que varios grupos de universitarios cristianos han impulsado en los últimos años en las universidades españolas. La dinámica es sencilla. Un grupo de cuatro a cinco estudiantes se sientan en sillas al frente de la clase, de cara al público. Todos son cristianos y tienen relación con la Universidad (son estudiantes o graduados). El panel de personas que se han prestado voluntariamente a participar tendrán que responder sobre la marcha a cualquier cuestión que se les plantee. Al grupo de “interrogados” le acompaña un moderador, que explica cómo transcurrirán los próximos 60 minutos. Durante los primeros instantes,cada asistente podrá apuntar en un papel una o dos preguntas que quiera hacerle de forma anónima a un cristiano. Pueden ser dudas sobre cómo es la fe cristiana, preguntas intelectuales relacionados con el campo universitario y la fe, preguntas personales, temas polémicos relacionados habitualmente con la religión o directamente, críticas al cristianismo. Una vez recogidas las preguntas, y sin que los "interrogados" las conozcan de antemano, el moderador las va lanzando una a una para que el panel las responda. Aunque la actividad acaba tras una hora, los temas suelen seguir en el aire, y ya en formato de conversaciones más informales surgen nuevas preguntas y discusiones. EL RETO DE RESPONDER A PREGUNTAS REALES La actividad ha sido muy bien recibida en los diferentes sitios donde ya se ha hecho. Posiblemente porque da lugar a las preguntas reales de los asistentes, más allá de una charla temática que podría interesar sólo a un público concreto. Además, la exigencia de dar respuestas sin apenas tiempo de pensarlas obliga a los “interrogados” a responder con transparencia y sinceridad. Ningún tema es considerado tabú, por lo que se permite tratar temas polémicos. Áreas como el sexo, la Ciencia, la Historia, las diferencias con otras religiones, el abuso de poder, la homosexualidad, el aborto, la política o el sufrimiento suelen ser recurrentes. INVITAR A AMIGOS Y COMPAÑEROS DE CLASE La actividad la está impulsando GBU (Grupos Bíblicos Universitarios), la asociación de estudiantes cristianos que está presente en unas 30 universidades españolas. Zaragoza organizó recientemente su propia versión de “Interroga a un Cristiano”. Después de colgar posters por varias facultades del Campus Ciudad Universitaria (conocido como La City), organizaron “Grill a Christian”, el título que le dieron, en el edificio de Inter-facultades. Unos 25 estudiantes participaron con sus preguntas, que los participantes respondían sobre la marcha. Algunas de las preguntas más interesantes allí fueron: “¿Por qué Jesús es el verdadero Dios?”, “¿Cómo es posible compatibilizar el pensamiento crítico con la fe en una autoridad indiscutible?”, “¿Por qué la Iglesia ha apoyado tantas dictaduras (Franco, Sudamérica, Croacia…)?” o “¿Cómo compaginaríais las teorías sobre la evolución con el mensaje bíblico de la Creación?”. También en Barcelona, los 6 grupos de GBU de las universidades de la ciudad organizaron un “Interroga a un Cristiano” en marzo, durante una salida de un fin de semana a un albergue, en el que participaban unos 60 universitarios (creyentes y no creyentes). En este caso, las preguntas estuvieron más centradas en la vivencia personal de lo que significa ser cristiano: “¿Puede una persona no cristiana encontrar el amor sin la ayuda de Dios?”, “¿Por qué Dios no da explicaciones?”, “¿Por qué Dios permite los volcanes y los terremotos?” o “¿Por qué creéis en Dios?” fueron algunas de las preguntas que se respondieron. El GBU de Granada también organizó su propia versión del evento en la Facultad de Filosofía y Letras en octubre, dentro de las Jornadas universitarias ExpresArte. Por tanto, "Interroga a un cristiano” ha sido una actividad común en los últimos años, en varias ciudades de España, siempre con personas diferentes con el valor de salir al frente a responder, enfrentándose a preguntas también, siempre diferentes. Lo impredecible de la actividad hace que siempre siempre surjan temas nuevos. Algo que en la Universidad, el espacio de las ideas y las ideologías, se aprecia especialmente. MÁS INFORMACIÓN Para saber más sobre GBU y actividades parecidas en las universidades españolas puede visitar la página web de la asociación. También puede ver un vídeo de estudiantes hablando sobre Jesús.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Estudiantes cristianos se dejan “interrogar”