Vuelve a publicarse ‘Historia para el Debate’, pero en formato digital
Después de tres años sin publicarse, la revista evangélica Historia para el Debate reaparece con el nombre Historia para el Debate Digital.
MADRID · 26 DE NOVIEMBRE DE 2007 · 23:00
La revista, fundada en el año 2000 por Mario Escobar, comienza una nueva etapa en Internet. La revista se centrará como en su primera etapa, de la investigación, el estudio y la divulgación de la historia y sociología de los evangélicos en todo el mundo. En esta nueva etapa los lectores podrán opinar sobre los artículos, ampliarlos o sugerir nuevos temas de investigación.
Historia para el Debate Digital pretende ser un foro interdenominacional, plural, abierto, que estudie el pasado del pueblo evangélico y el cristianismo en general y analice el presente y el futuro. Entre sus colaboradores se encontrarán escritores, teólogos e historiadores de España y otras partes del mundo. Director: Mario Escobar. Subdirector. Sergio Puerta. Entre ellos están: Julián Mellado, Javier Álvarez, José de Segovia, Eva Sierra, Pablo de Felipe y Gabino Fernández.
La revista será de carácter gratuito, se podrá leer en la dirección de correo electrónico: http://historiaparaeldebate.blogcindario.com.
Ya puede leer un adelanto de las secciones y artículos.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Vuelve a publicarse ‘Historia para el Debate’, pero en formato digital
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Comunicado de la FIAPE sobre la situación de Álex Sampedro
2
Ha muerto repentinamente Josué Sánchez, referente espiritual y social en Jerez
3
Rompen el silencio del abuso para dar paso al cambio y la esperanza
4
Cuando el abuso espiritual se justifica con la Biblia
5
¿Quién está detrás de ‘Por una iglesia íntegra, justa y reparadora’?