Encuentran en Israel un fuerte de la época del rey David

Los arqueólogos vinculan la estructura fortificada con los gesuritas, uno de los pueblos que estableció relaciones diplomáticas con el reino de David.

Redacción PD

JERUSALÉN · 12 DE NOVIEMBRE DE 2020 · 20:58

En una de las piedras se pueden apreciar dos figuras humanas con cuernos, una posible referencia a una de las deidades locales. / Yaniv Berman, Israel Antiquities Authority,
En una de las piedras se pueden apreciar dos figuras humanas con cuernos, una posible referencia a una de las deidades locales. / Yaniv Berman, Israel Antiquities Authority

Un complejo fortificado de la época del rey David (Edad del Hierro, siglos XI a X a.C.) ha sido desenterrado por primera vez, dentro de las excavaciones arqueológicas realizadas por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) en Hispin, en los Altos del Golán. 

Los arqueólogos consideran que el fuerte descubierto fue construido por el reino de Gesur, aliado del rey David, para controlar la región.

Según Barak Tzin y Enno Bron, directores de la excavación, “el complejo que exponemos fue construido en una ubicación estratégica en la pequeña cima de una colina, sobre el Cañón de El-Al, con vista a la región, en un lugar donde Era posible cruzar el río. El fuerte cuenta con muros de 1,5 m de ancho, construidos con grandes rocas de basalto. En la excavación, nos sorprendió descubrir un hallazgo raro y emocionante: una gran piedra de basalto con un grabado esquemático de dos figuras con cuernos y brazos extendidos. También puede haber otro objeto junto a ellos”.

Encuentran en Israel un fuerte de la época del rey David

La localización de las excavaciones, en los Altos del Golán. / Tidhar Moav, Israel Antiquities Authority

Cabe destacar que en 2019, se encontró una figura tallada en una estela de piedra en el Proyecto de Expedición Betsaida, dirigido por el Dr. Rami Arav de la Universidad de Nebraska, en Betsaida, justo al norte del Mar de Galilea. La estela, que representa una figura con cuernos y brazos extendidos, se erigió junto a una plataforma elevada (bama) adyacente a la puerta de la ciudad. Arav identificó esta escena como una representación del culto a la divinidad de la Luna. La piedra de Hispin estaba ubicada en un estante junto a la entrada, y no una, sino dos figuras estaban representadas en ella. Según los arqueólogos, “es posible que una persona que vio la impresionante estela de Betsaida, decidiera crear una copia local de la estela real”.

Encuentran en Israel un fuerte de la época del rey David

El fuerte podría ser la primera evidencia arqueológica de la existencia de los gesuritas. / Anya Kleiner, Israel Antiquities Authority

Los estudiosos consideran que la ciudad fortificada de Betsaida es la capital del reino arameo de Gesur, que gobernó el Golán central y meridional hace 3000 años. Según la Biblia, el reino mantuvo relaciones diplomáticas y familiares con la Casa de David; de hecho una de las mujeres de David era Maaca, hija de Talmi, rey de Gesur. Maaca llegó a ser la madre de Absalón y Tamar, cuya historia se narra en el segundo libro de Samuel.

Las ciudades del Reino de Gesur se conocen a lo largo de la costa del Mar de Galilea, incluidas Tel En Gev, Tel Hadar y Tel Sorag, pero apenas se conocían sitios en el Golán. Este complejo fortificado único plantea nuevos retos de investigación sobre el asentamiento del Golán en la Edad del Hierro.

Encuentran en Israel un fuerte de la época del rey David

La excavación se convertirá en un punto protegido de patrimonio. / Yaniv Berman, Israel Antiquities Authority

Tras este descubrimiento, se llevarán a cabo cambios en los planes de desarrollo junto con el Ministerio de Vivienda y Construcción, a fin de que el singular conjunto fortificado no resulte dañado. El complejo se desarrollará como un espacio abierto a lo largo de la ribera del río El-Al, donde se realizarán actividades didácticas-arqueológicas, como parte del patrimonio cultural.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciencia - Encuentran en Israel un fuerte de la época del rey David