Residencia Infantil Emmanuel: Más cerca de un nuevo hogar para niños vulnerables
La entidad ya ha firmado el contrato de adquisición del solar para su nueva residencia. “Deseamos que el día a día en nuestra Residencia sea el mismo que en un hogar cristiano”.

Tras más de 55 años acogiendo y sirviendo a niños en situación de vulnerabilidad, los responsables de la Residencia Infantil Emmanuel (RIE) están un poco más cerca de cumplir su sueño de llegar a más niños en un nuevo local.
Hace unos meses contaron a Líderes Empresariales que habían “pagado, por fe, las arras del solar”, confiando en que “el Señor hará posible que dispongamos de los ingresos necesarios para que el nuevo edificio”, ahora Oscar Cardona, voluntario del proyecto, que realiza tareas de promoción, nos cuenta que en enero ya firmaron la adquisición del solar.
La nueva residencia va a estar en Sant Just Desvern, una población a pocos kilómetros de Barcelona “muy cerca de nuestro edificio actual”, explica Cardona.
“Tenemos previsto construir un nuevo edificio de dos plantas, que nos permitirá ayudar y educar a 18 niños”, añade. Para ello, han creado “una nueva asociación bajo los auspicios de la FEREDE”.
“Nuestra vocación es servir al pueblo evangélico, recordando a Pablo en su carta a los Gálatas: Hagamos bien a todos y mayormente a los de la familia de la fe”, señala Cardona.
Agradecidos
A pesar de que es un proceso largo, “debemos estar muy agradecidos al Señor, debido a que no hemos tenido demasiadas dificultades”, dice Cardona.
“Es gratificante ver como el pueblo evangélico español, mediante sus oraciones y sus donativos ha respondido a nuestro llamado. Sin ellos no hubiera sido posible este milagro de 440.000 € en menos de un año”.
El coste total del solar (IVA incluido) es de 480.000 €.
Además, desde la RIE agradecen “ al vendedor del solar, que nos ha permitido firmar la compra, aun no habiendo satisfecho la cantidad total, ya que todavía nos falta abonarle 40.000 €”.
Un espacio necesario
Cardona explica que “la Residencia actual está ubicada en una antigua casa de dos plantas cedida por unos hermanos desde hace más de 35 años”.
El problema es que “el edificio no cumple muchas de las normas para un hogar de niños actuales, normas que no eran necesarias en los años 80”.
El nuevo espacio “va a suponer mas comodidades, más luz, y un espacio para juegos al aire libre para los niños, y para la familia que estará al cuidado de ellos, un dormitorio / despacho, mas amplio”.
Para Fina Grau, presidenta de la RIE, “como cristianos, y a través de la Residencia Infantil Emmanuel, debemos seguir siendo una respuesta efectiva a nuestra sociedad. Debemos adaptar nuestras instalaciones a la nueva demanda y realidad social”.
Además, el cambio es importante porque, “que el edificio cumpla las normas que el ministerio de Educación y la Generalitat demandan, nos permitirá acceder a subvenciones, algo que en las actuales condiciones no es posible”, señala Cardona.
Hogar de acogida cristiano
Grau explicó a Líderes Empresariales que la RIE “oficialmente es un ‘Centro de acogida de urgencia’ y en realidad, es un ‘Hogar de acogida cristiano’ donde se ayuda a familias que están pasando por diferentes situaciones difíciles por lo que no pueden atender a los menores, que son acogidos en la RIE”.
“Deseamos que el día a día en nuestra Residencia sea el mismo que en un hogar cristiano. Alex y Carmen, son el matrimonio que reside en la Residencia y se encargan de darles una formación cristiana”, afirma Cardona.
“Esto no es óbice para que todos los niños estén escolarizados, teniendo por la tarde ayudas en sus tareas escolares gracias a voluntarios cristianos”, añade.
Por su parte, Mariona, educadora social, es la responsable de las relaciones con los maestros de los niños y de atender “todas las necesidades, tanto físicas como psíquicas” de cada uno de los 9 niños que actualmente viven en la residencia.
Toda ayuda cuenta
A pesar de lo ya conseguido, la RIE aún tiene un largo camino por recorrer hasta su nueva residencia, por ello, piden a los cristianos que “principalmente, oren por el proyecto”.
“Sabemos que es una obra del Señor, y que El proveerá, pero sin oración no podemos agradar a Dios, como nos recuerda Santiago”, subraya Cardona.
También señala que “nos urge cubrir estos 40.000 €. No podremos empezar la edificación (para la cual tenemos contactos que nos van ayudar a su realización) hasta su abono”.
Si quieres colaborar con este proyecto, puedes puedes informarte de cómo hacerlo aquí .
Sigue todas las novedades de LEC a través de nuestros canales de Instagram, Telegram y LinkedIn. También puedes visitar nuestra web, lideresempresarialescristianos.com.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cambiando el mundo - Residencia Infantil Emmanuel: Más cerca de un nuevo hogar para niños vulnerables