Residencia Infantil Emmanuel: un nuevo edificio para seguir cuidando de los más pequeños
La entidad busca un nuevo lugar para poder continuar con su ministerio entre la infancia más vulnerable. “Mientras haya una solicitud de ingreso el proyecto debe continuar, y ahora tenemos seis”, explican.

Historia, justicia social y servicio a la infancia en situación de vulnerabilidad son los importantes ejes que convergen en el proyecto de la Residencia Infantil Emmanuel (RIE). 55 años después de su creación por un grupo de mujeres evangélicas, el proyecto continúa acogiendo y asistiendo a menores en situación de riesgo de exclusión.
“En la actualidad hay siete menores residiendo en la RIE y, de cara a septiembre, hay seis solicitudes de ingreso”, explica Fina Grau, presidenta de la Residencia Infantil Emmanuel. “Cada caso se estudia particularmente y se tramita, también, la plaza de escolarización obligada de cada menor”, asegura.
El equipo educativo que trabaja con los chicos y chicas está formado por tres personas: Álex Sánchez y Carmen Collía, que conviven con los menores, y Mariona Cardona, que trabaja como educadora en el proyecto. Ubicada en Sant Just Desvern (Barcelona), en la casa de unos creyentes que hace 45 años “cedieron su propiedad de forma provisional hasta encontrar un lugar adecuado”, la residencia afronta ahora un proceso para cambiar de lugar, lo cual es una “necesidad urgente para poder atender a más menores” y cumplir “todas las condiciones que por normativa legal debe tener una residencia de menores”, señala Grau.
Una nueva residencia
El proceso de trasladar todo un equipamiento como la Residencia Infantil Emmanuel, juntamente con los siete menores y los dos responsables que viven en ella, no es sencillo. La entidad cuenta con un anteproyecto de un nuevo edificio en un solar cercano al actual, en la misma población de Sant Just Desvern. Pero todavía falta garantizar la posibilidad de llevar a cabo las obras y culminar su construcción.
“Hemos pagado, por fe, las arras del solar, y confiamos en que el Señor hará posible que dispongamos de los ingresos necesarios para que el nuevo edificio sea una realidad. El solar tiene un precio de 480.000 euros y la edificación del nuevo hogar tendrá un coste de, aproximadamente, 1,2 millones”, explica Fina Grau, presidenta de la Residencia Infantil Emmanuel.
Para ello, piden, sobre todo, “oración” y también exploran las vías de posibles ayudas económicas, que son una necesidad básica para llevar a cabo las obras del nuevo edificio. “Estamos tocando muchas puertas de empresas, entidades financieras, ayuntamiento, fundaciones, iglesias, particulares, etc., para recibir donaciones que hagan posible cubrir todo el proyecto”, añade. “Cabe recordar que cualquier donación a la RIE puede acogerse a desgravación fiscal en la declaración de la renta”, subraya Grau.
“La RIE siempre se ha mantenido y se mantiene con donativos que provienen de particulares, iglesias evangélicas, empresas, etc. Solicitamos subvenciones anuales, también, al departamento de Ayuda Social del Ayuntamiento de Sant Just Desvern y a la Obra Social La Caixa y a otras fundaciones que, a veces, nos conceden alguna donación. También tenemos donaciones en especies de diferentes empresas y entidades, como comida o material de limpieza y aseo”, detalla Grau.
Un proyecto necesario
El de la Residencia Infantil Emmanuel es un caso particular. Oficialmente “es un ‘Centro de acogida de urgencia’ y en realidad, es un ‘Hogar de acogida cristiano’ donde se ayuda a familias que están pasando por diferentes situaciones difíciles por las cuales no pueden atender a los menores, los cuales son acogidos en la RIE”, explica Grau.
El cuidado del menor se desarrolla de forma integral, velando por cada niño y niña a nivel “académico, físico, psicológico y espiritual”. “El tiempo de cada menor en la RIE varía según cada situación familiar. Los menores están de lunes a viernes en las instalaciones y los fines de semana y las vacaciones van con sus familias. Si no es posible, van con familias de acogida”, dice la presidenta de la entidad.
Con siete menores viviendo ahora en la residencia, el equipamiento actual se quedaría pequeño si las seis solicitudes que hay para el próximo mes de septiembre se aprobasen, ya que tiene capacidad para 12 niños y niñas. El contexto, añaden desde la RIE, no ha aliviado la necesidad. “Mientras haya una sola solicitud de ingreso, es decir, un solo menor, una sola familia, que necesita un recurso como la RIE para poder solucionar su situación, creemos que se debe continuar con el proyecto. Y ahora no hay una sola petición de ingreso, sino que hay seis. Creemos firmemente que el Señor nos está mostrando que la RIE debe seguir siendo un ‘Hogar de acogida cristiano’ para seguir siendo un recuso temporal de urgencia para las familias que lo necesiten”, remarca Grau.
Según observa, “las condiciones socioeconómicas, especialmente las relacionadas con la migración de familias, está provocando un aumento exponencial del porcentaje de niños que viven en situación de pobreza en nuestras ciudades”. “Esto se traduce en un mayor número de familias que viven en pobreza severa, pobreza moderada o con ingresos al límite de la pobreza. Esta situación social está sensibilizando las instituciones, que están dedicando mas recursos económicos al cuidado y protección de los niños en situación precaria. No obstante, esta ayuda no es suficiente para llegar a todos los niños que lo necesitan. Como cristianos, y a través de la Residencia Infantil Emmanuel, debemos seguir siendo una respuesta efectiva a nuestra sociedad. Debemos adaptar nuestras instalaciones a la nueva demanda y realidad social. Nuestra casa actual, aún y habiendo sido de mucha bendición durante muchos años, no reúne las condiciones para acoger a todos los niños que necesitan ayuda, ofrecerles un espacio seguro y adecuado para su desarrollo integral y darles las herramientas necesarias para superar las dificultades y construir un futuro mejor”, añade la presidenta de la Residencia Infantil Emmanuel. Por eso, añade, “es muy importante, garantizar la continuidad de la Residencia Infantil Emmanuel”.
Desde la entidad hacen un llamado “a la solidaridad de la comunidad” para conseguir la ayuda necesaria que permita adaptar las instalaciones “y poder seguir siendo luz y esperanza para los niños más vulnerables”.
Si quieres colaborar con este proyecto, puedes informarte de cómo hacerlo aquí.
Ya puedes seguir a Líderes Empresariales Cristianos en Instagram, Facebook, LinkedIn y Telegram.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cambiando el mundo - Residencia Infantil Emmanuel: un nuevo edificio para seguir cuidando de los más pequeños