“En las trincheras no hay ateos”

El 25 de agosto tuve el privilegio de estar en Kiev para asistir al Desayuno Nacional de Oración de Ucrania. Esto es lo que más me impresionó durante mis dos días de visita al país.

29 DE AGOSTO DE 2025 · 10:50

Recuerdo y oraciones por las víctimas de la guerra durante el Desayuno Nacional de Oración de Ucrania, 25 de agosto de 2025. / Foto: Vlad Alexandru.,
Recuerdo y oraciones por las víctimas de la guerra durante el Desayuno Nacional de Oración de Ucrania, 25 de agosto de 2025. / Foto: Vlad Alexandru.

El lunes 25 de agosto, tuve el privilegio de estar en Kiev para asistir al Desayuno Nacional de Oración de Ucrania.

El evento se celebró bajo el patrocinio del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y reunió a 1200 invitados, entre los que se encontraban clérigos y líderes religiosos, diplomáticos internacionales, funcionarios gubernamentales, personal militar, capellanes, voluntarios y familiares de los caídos.

A lo largo de las tres horas que duró la ceremonia, se hicieron innumerables referencias a las Escrituras en las oraciones, en particular a los Salmos y a los profetas del Antiguo Testamento.

Hubo oraciones de bautistas, pentecostales, sacerdotes católicos y ortodoxos, el gran rabino de Ucrania y un líder de la comunidad musulmana tártara de Crimea.

No hace falta decir que tienen diferencias teológicas fundamentales, pero coincidieron en una cosa: que en momentos como este, cuando nos enfrentamos a la muerte, es a Dios a quien acudimos o, como dijo uno de los oradores: “En las trincheras no hay ateos”.

“En las trincheras no hay ateos”

El presidente Volodymyr Zelenskyy, entre otros invitados, durante el Desayuno Nacional de Oración de Ucrania, el 25 de agosto de 2025. / Foto:  Vlad Alexandru.
 

Entre los invitados de honor se encontraban el enviado especial del presidente de los Estados Unidos para Ucrania, el general Keith Kellogg; el primer ministro noruego, Gahr Støre; el secretario general de la Alianza Bautista Mundial, Elijah Brown; el director de operaciones de Samaritan's Purse, Edward Graham; el presidente de la Fraternidad Pentecostal Europea, Marek Kaminski, y muchos otros.

Incluso el presidente Volodymyr Zelenskyy se dirigió al Todopoderoso al concluir su intervención con estas palabras: “Quiero darles las gracias por difundir la verdad sobre la guerra, por unir a las personas en un llamamiento a todos los corazones del mundo para que estén con Ucrania, con los ucranianos, con la verdad, con las personas que luchan por la paz. Les doy las gracias. Te doy las gracias, Dios Todopoderoso. Salva a Ucrania. Gloria a Ucrania”.

“En las trincheras no hay ateos”

Participación en el Desayuno Nacional de Oración de Ucrania, 25 de agosto de 2025. / Foto:  Vlad Alexandru..
 

 

Emotivos momentos

Aparte de las intervenciones protocolarias, hubo dos momentos especialmente emotivos.

El primero fue un homenaje a la luz de las velas a los niños, tanto a los que han muerto en la guerra como a los casi 20 000 niños que han sido secuestrados y llevados a Rusia.

“En las trincheras no hay ateos”

Mesas de invitados en el Desayuno Nacional de Oración de Ucrania 2025.  / Foto: J. Memory.
 

El segundo fue el testimonio de un padre cuya esposa y tres hijos murieron en un bombardeo a principios de este año.

El lunes conocí a muchos dignatarios ucranianos y extranjeros y líderes religiosos, pero lo que realmente me impactó fue mi conversación con un joven capellán de la marina ucraniana.

Me dijo: “La guerra es cruel, y cualquier soldado, incluido yo mismo, podría presentarse ante Dios en cualquier momento. Mi mayor deseo es que los soldados que Dios me ha confiado lleguen a conocerlo como su Señor y Salvador. Incluso si alguien deja esta vida antes de lo esperado, quiero que ya le pertenezcan a Él, y que Él los conozca”.

 

Plaza Maidan

A la mañana siguiente, fui a la plaza Maidan, escenario de las protestas de 2014 contra la decisión del entonces presidente, Viktor Yanukóvich, de rechazar un acuerdo de cooperación entre Ucrania y la UE en favor de estrechar lazos con Rusia, lo que condujo a los primeros disparos de esta sangrienta guerra.

El mar de banderas y fotos de héroes caídos dan testimonio del devastador impacto de esta guerra en las familias ucranianas. Tantos padres, hijos, hermanos y, sí, también hijas y hermanas. Tanta pérdida y dolor. Tanta violencia y muerte en una guerra injusta.

“En las trincheras no hay ateos”

Jim Memory (derecha) con el capellán naval Evgeniy. / Foto: J. Memory.
 

 

¿Hasta cuándo?

Tras un viaje de dos días para llegar a casa, esta mañana me he despertado con la noticia de una nueva oleada de ataques rusos contra la ciudad de Kiev: un ataque nocturno con 629 drones en toda Ucrania que ha causado la muerte de al menos 18 personas, entre ellas cuatro niños, el segundo ataque más importante de la guerra hasta la fecha.

¿ Hasta cuándo, Señor?

He vivido el período de paz más extraordinario de Europa. A diferencia de las generaciones anteriores, nunca he tenido que empuñar un arma para defender mi patria y mi familia. Qué privilegio he disfrutado.

Sin embargo, no hay garantía de que eso sea así para mis hijos y nietos.

Apoyo a Ucrania contra la guerra injusta de Rusia. Oro para que se mantengan firmes y salgan victoriosos. Oro para que esa violencia nunca llegue a tu hogar ni al mío, como llegó al suyo.

Pero si llega, oro para que los europeos recuerden a aquel a quien pueden acudir en su noche más oscura: Jesucristo, la Luz del Mundo.

“Si dices: El Señor es mi refugio, y haces del Altísimo tu morada, ningún mal te sobrevendrá, ningún desastre se acercará a tu tienda” (Salmos 91:9-10).
Slava Isusu Khrystu. Slava Ukraini. (Gloria a Jesucristo. Gloria a Ucrania).

Jaime Memory, codirector regional del Movimiento de Lausana en Europa.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Actualidad - “En las trincheras no hay ateos”