Presupuestos y propósitos o propósitos y presupuestos de la iglesia local
¿Estamos haciendo las cosas al revés, pensando en los presupuestos antes de poner nuestros propósitos, como iglesia local, en sintonía con la Escritura? Un artículo de Eduardo Bracier.
17 DE NOVIEMBRE DE 2020 · 16:00

Estamos en el momento en que muchas iglesias locales ya están preparando sus presupuestos para el año próximo, pero, ¿puedo proponer que nuestra respuesta al título de este artículo tiene una importancia vital? No se trata de un “juego de palabras”.
Hace unos días hice al sabio “Sr. Google” la siguiente pregunta que cito enseguida – y la respuesta, seguramente, va a sorprender a muchos. Pregunté en relación con las estadísticas de evangelismo: ¿A qué edad es más eficaz la evangelización? ¿Qué edad tiene la gente cuando se convierte a Cristo? Obviamente aquí no trato de las implicaciones de la soberanía de Dios y de la responsabilidad humana – que es un tema aparte. Pero vamos a considerar lo que ocurre en la vida; y luego la teología nos podrá ayudar a interpretar los hechos de la investigación.
Aparecieron varias páginas web, y cito y resumo varias. Se me informó de que "las edades en las que los estadounidenses dicen que inicialmente pusieron su creencia y fe en Jesús y, por lo tanto, se convirtieron en cristianos evangélicos, nacidos de nuevo, fueron las siguientes:
Edad 0-4 años 1%
Edad 4-14 años 85%
Edad 15-30 años 10%
Edad 30 + años 4%
Total 100 %
Los datos provenían de una investigación realizada en el Centro del Ministerio Global de la Iglesia del Nazareno.
Otra encuesta de la Sociedad Bíblica Internacional indica que el 83% de todos los cristianos hacen su primer compromiso con Jesús entre los 4 y los 14 años, es decir, cuando son niños o jóvenes. La orientación de estos datos también ha sido confirmada por el Grupo Barna.
¿Qué significa esto? Sugiero que significa dos cosas muy importantes:
1.Estos datos ilustran la importancia de influir en los niños para que consideren el tomar la decisión de seguir a Cristo y abrazarlo como Salvador y SEÑOR.
Debido a que la porción del período de 4 a 14 años del total es tan grande, muchos han comenzado a hablar de la "Ventana 4-14". También es impresionante tener en cuenta que muchas personas que sirven como misioneros transculturales profesionales han testificado que sintieron por primera vez que Dios los llamaba al servicio misional durante ese período de edad de 4 a 14 años.
¿No concuerda esto con la Escritura? “Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también” (2 Timoteo 1:5), y “Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos” (Mateo 19:14).
Quizás el resultado más significativo de la investigación, a los ojos de Barna, es la prevalencia de decisiones tomadas durante la niñez. "Las familias, la iglesia y los ministerios paraeclesiásticos deben reconocer que la ventana principal de oportunidad para llegar de manera efectiva a las personas con las buenas nuevas de la muerte y resurrección de Jesús es durante los años preadolescentes. Es durante esos años que las personas desarrollan sus marcos de referencia para el resto de su vida, especialmente teológica y moralmente. Explicar y modelar consistentemente los principios de la verdad para los jóvenes es el factor más crítico en su desarrollo espiritual”.
Y mi segundo punto:
2. Por lo tanto, ¿qué importancia tiene en tu iglesia el trabajo entre los niños? Quizás pueda ayudarte a responder correctamente el planteamiento de esta otra pregunta: ¿Qué importancia tiene la "Escuela Dominical" en tu presupuesto? Si el porcentaje es bajo, ¿no muestra eso que tu iglesia aún no ha visto la importancia vital de la "Ventana 4-14", que, como vemos en los textos anteriores, es muy bíblica?
¿Puedo sugerir que necesitamos revisar urgentemente nuestra respuesta al título de este artículo? ¿Estamos haciendo las cosas al revés, pensando en los presupuestos antes de poner nuestros propósitos, como iglesia local, en sintonía con la Escritura, según la investigación y tu propia experiencia personal? Haz una encuesta a los miembros de tu iglesia: “¿Cuántos años tenías cuando aceptaste el evangelio?” ¡Quizás te lleves una sorpresa!
¿Qué viene primero en la vida de tu iglesia, el presupuesto o los propósitos de la Iglesia? Y considera: ¿el presupuesto (y el interés y la oración) refleja fielmente el cuadro del resultado de la investigación? ¿Apartáis el 4% para el ministerio entre los adultos, el 10% para los jóvenes (15-30 años) y el 85% para los niños y preadolescentes, “la Ventana 4-14”?
Eduardo Bracier es pastor emérito de la Iglesia Protestante de Salou, teólogo y doctor en Ciencias de la Información.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Actualidad - Presupuestos y propósitos o propósitos y presupuestos de la iglesia local