Pilar Gómez Carreño: multitarea, multifacética y poeta

‘La lucha por desarrollar un pensamiento crítico y elevar la conciencia puede ser vista como amenaza, incluso por otras mujeres’

09 DE OCTUBRE DE 2024 · 14:00

Pilar Gómez Carreño con Asun Quintana,Pilar Gómez Carreño, Asun Quintana
Pilar Gómez Carreño con Asun Quintana

María del Pilar Gómez Carreño, nació en Madrid, España. Es madre de dos hijos, y desempeña múltiples roles: docente universitaria, consultora, mentora, coach, investigadora, escritora, empresaria y misionera.

Tiene una doble Licenciatura en Pedagogía y Psicopedagogía, un máster en Organización y Gestión del Talento Humano, y obtuvo un doctorado en Psicología y Educación con honores en la Universidad Complutense de Madrid.

Hizo su oración de fe a la edad de 8 años, y desde entonces, lleva 32 años en los caminos de Dios, cumpliendo su llamado misionero en diversos países de América Latina, Europa, Asia, África y Estados Unidos. Actualmente es miembro de la iglesia Conquistando Fronteras en Ciudad de México.

 

Asun Quintana.- ¿Puedes contarnos cómo te convertiste a Jesús?

Pilar Gómez Carreño.- Realicé mi oración de fe, con 8 años, en la iglesia Ejército de Salvación. Fue un momento sublime y profundamente significativo para mí, pues lo hice con convicción, ansiosa de entregarme de corazón a Dios. Al pedirle a Jesús que fuera mi Señor y Salvador, experimenté una paz indescriptible y un amor divino que llenó mi vida de alegría y propósito. Desde ese día, mi vida tomó un rumbo completamente diferente, enfocada en servirle a Dios y compartir el evangelio con cada persona que se cruza en mi camino.

AQ.- ¿Te has casado con un mexicano, verdad? ¿Por eso te has trasladado a México?

PGC.- Así es. Hace 13 años, tras regresar de una misión en Mozambique, conocí a un mexicano profundamente comprometido con Dios, a través de lo que inicialmente fue una "equivocación" en Facebook.

Lo que empezó como una conversación tímida se transformó en una profunda amistad durante dos años, centrada siempre en Jesús y nuestro ministerio. Finalmente, él me pidió matrimonio, y aunque significaba salir de mi zona de confort y trasladarme a México, acepté sabiendo que todo era parte de un hermoso plan de Dios para mi vida. Ahora ya llevo 13 años viviendo en México, donde resido como esposa y profesional.

AQ.- ¿A qué te dedicas en la actualidad?

PGC.- Actualmente, me dedico a la docencia universitaria, en la Universidad Tecnológico de Monterrey, a la consultoría, la mentoría, el coaching, la investigación, la escritura, la gestión empresarial y la labor misionera. Mi vida profesional es diversa y enriquecedora, y encuentro un profundo sentido en cada uno de los roles que desempeño.

AQ.- Pilar, hablemos de tus publicaciones, añadiendo que eres también poeta, Pilar. ¿Por qué escribes poesía? ¿Cómo ha surgido esta vocación literaria?

PGC.- Empecé a escribir desde los 8 años, pero fue hace 13 años cuando elaboré mi primer libro, que fue mi tesis doctoral. Desde entonces, las ideas fluyeron y las fui recopilando en un portafolio virtual, donde tengo bosquejos de cuatro libros más. Sin embargo, no fue hasta este año, 2024, cuando decidí vencer el miedo y publicar mi primer libro de rimas y poemas de amor dirigido a parejas. Este libro, que me tomó siete meses en completarlo, es una expresión profunda de mi mundo interior, algo que siempre me ha resultado terapéutico. Escribir para mí es una manera de abrirme al mundo, compartir mis pensamientos y sentimientos, y algunas de esas expresiones poéticas han sido incluso convertidas en canciones que he tenido el privilegio de interpretar en bodas.

Pilar Gómez Carreño: multitarea, multifacética y poeta

AQ.- Acabas de publicar y presentar un libro lleno de poemas hermosísimos… Dinos su título y háblanos de él.

PGC.- El 6 de febrero de 2024 publiqué en Amazon mi libro titulado "La llama gemela: fases del amor de pareja". Este libro tiene como objetivo fomentar relaciones saludables, explorando el amor de pareja como una llama que atraviesa diferentes fases: el amor unilateral, el amor recíproco, la pasión y la extinción. La fase más intensa es la de la pasión, donde el amor se vive en cuerpo y alma, mientras que la extinción ofrece un bálsamo de comprensión para aquellos que han experimentado pérdidas en el amor. Es un libro interactivo, diseñado para que el lector lo lea según su estado emocional, ofreciendo 366 rimas y poemas que pueden resonar de manera distinta dependiendo del momento de vida de cada persona.

AQ.- Me gustaría que nos hablases también de tu trayectoria como mujer, ¿has tenido más obstáculos por ser mujer?

PGC.- Ser mujer en un mundo que a menudo parece diseñado para los hombres es un desafío constante. He enfrentado muchos obstáculos, especialmente en un entorno donde se imponen roles tradicionales a las mujeres, como ser madre o cumplir ciertos comportamientos sociales.

Para mí, el tiempo es extremadamente valioso debido a la diversidad de actividades que realizo, y a menudo, el esfuerzo y la dedicación que las mujeres debemos duplicar para conciliar la vida laboral y personal no son reconocidos.

Además, la lucha por desarrollar un pensamiento crítico y elevar la conciencia puede ser vista como una amenaza, incluso por otras mujeres. A pesar de todo, creo firmemente que necesitamos construir puentes y trabajar en equipo, hombres y mujeres, para enfrentar juntos los desafíos del futuro.

AQ.- ¿Cómo ves la situación de la mujer en las iglesias evangélicas? ¿Crees que las mujeres podemos dar mucho más si tuviéramos más oportunidades?

PGC.- La situación de la mujer en las iglesias evangélicas refleja, en muchos casos, las mentalidades prevalentes en la sociedad. He visto de todo: desde iglesias donde el liderazgo femenino es prácticamente inexistente, hasta aquellas que limitan a las mujeres a ministerios específicos como la alabanza, la oración y la escuela dominical.

Sin embargo, hay otras iglesias más abiertas, que permiten que tanto hombres como mujeres sirvan plenamente después de un proceso de discipulado. Aunque son pocas, estas congregaciones representan un respiro para mujeres como yo, que deseamos servir a Dios sin limitaciones ni prejuicios, desde la posición que Él determine.

AQ.- ¿Piensas volver a España?

PGC.- Amo España con todo mi corazón, y siempre existe la posibilidad de reconectarme con mis raíces, mi comunidad y mi iglesia, donde crecí espiritualmente. También sería una oportunidad para que mi familia experimente de primera mano la riqueza de mi cultura.

AQ.- ¿Quieres añadir algo más de lo que no hayamos hablado?

PGC.- Quiero expresar mi profundo agradecimiento por esta invitación. Me siento honrada y feliz de poder compartir mi experiencia de vida, junto con mis logros profesionales y ministeriales. A todas las mujeres, les digo que seamos resilientes y, a pesar de los obstáculos en la sociedad y en la iglesia, recuerden que lo que Dios nos da, nadie nos lo puede quitar.

Para conseguir el libro

El libro se puede adquirir directamente con la autora a través de sus redes sociales: La llama del arte en Tiktok, Whatsapp, Instagram, Facebook y Youtube.

También está a la venta en Amazon: La llama gemela: Fases del amor de pareja (Spanish Edition)

En México está disponible en librerías como Gandhi, El Sótano y TecStore.

El libro está siendo usado para clases, estudios, charlas y talleres interactivos.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - 365 Mujer - Pilar Gómez Carreño: multitarea, multifacética y poeta