Su legado está grabado en el corazón de miles de personas que decidieron seguir a Jesús gracias a su trabajo y por todos aquellos que algún día decidieron comprometerse en serio con su fe por sus desafíos.
Con 85 años ha partió a la presencia del Señor este viernes 30 de marzo. Ingresó ayer en el hospital con una insuficiencia respiratoria que no pudo superar. En los últimos años su salud se debilitó, pero su ánimo siempre fue de inspiración y reto para todos los que le conocieron. "Ojos arriba" era su lema.
En 1936 en Parkers Prairie, un pueblo de mil habitantes perdido en el norte de Minnesota, la madre de Juan Blake, oró pidiendo a Dios que aceptara y mandara a su hijo Juan, de tres años, como misionero a África cuando creciera. Dios le dijo que no, que Juan serviría en Europa. Este fue su secreto por muchos años, pues no le dijo nada a nadie hasta que Juan salió para Italia junto a su esposa Alicia.
En el año 1955 Juan visitó España por primera vez. Vino para conocer mejor la situación de las Iglesias Evangélicas en el país. Seis años antes había visto la película “Banderilla” sobre la persecución de los Evangélicos en la España franquista y desde entonces había estado pidiendo a Dios por el país.
Durante dicha visita de sólo ocho días, a las seis de la madrugada del último día, Juan estaba mirando los alrededores de Madrid desde la terraza del hotel, orando, pidiendo que Dios mandara obreros para evangelizar a España. En ese momento escuchó una voz en su interior, parecía casi audible, que decía: “¿A quién enviaré?”. Instantáneamente Juan respondió, “heme aquí, envíame a mí”. Pero también inmediatamente pensó: “¿Pero qué puedo hacer yo, un camionero, en un país tan complicado como éste?” A lo cual, Dios le contestó con otro texto de la Biblia que Juan había aprendido de memoria: “No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho el Señor…” (Isa. 6:8 y Zac. 4:6).
Con este llamamiento y la promesa de Zacarías volvió a los Estados Unidos para terminar sus estudios universitarios en Northwestern College. Después pasó dos años de preparación en Colorado con la Asociación Evangélica Los Navegantes junto con su esposa Alicia. Luego fue enviado con esta Asociación a Italia, donde trabajó 2 años y después a Alemania un año; por fin, Juan, Alicia y sus tres hijos aterrizaron en Barcelona diez años más tarde, en mayo de 1965. Los primeros tres años fueron de aprendizaje del idioma y la cultura española en la Universidad de Barcelona. A la vez servía como profesor de inglés en el Seminario de la Federación de Iglesias Evangélicas Independientes de España (FIEIDE).
Después, Juan dejó la enseñanza para dedicarse plenamente a recorrer los pueblos de España, con las películas cristianas, como obrero de la Billy Graham Evangelistic Association (BGEA) en colaboración directa con la entidad recién nacida Evangelismo En Acción. En el mismo año que murió Franco, 1975, los Blake se trasladaron a Madrid, para facilitar su servicio a las iglesias y los viajes por todo territorio español.
Unos años después, en febrero de 1977 nació la Asociación DECISIÓN (nombre tomado de la Revista de la BGEA), con Juan Blake de fundador y director y un pequeño equipo de colaboradores españoles, entre quienes destaca José Luis Briones.
El equipo creció con la integración de Magda Vacas, Ted Blake, Antonio Pardo, Eduardo Fernández, Gumersindo Ruíz, Aquilino Pardo, José Luis Ochoa, Pedro Serrano, Samuel Santos, Gonzalo Soriano, José Pablo Sánchez y otros que trabajaron en diversas responsabilidades durante varios años. A ellos hay que añadir miles de voluntarios que participaron en las campañas de evangelización, retiros espirituales y demás actividades.
En la década de los 80 y 90 Juan Blake realizó una labor intensa de testimonio con multitud de eventos con cineforums, conciertos, jornadas internacionales, minicampañas, entrenamientos en iglesias, colegios, cines, parques, plazas de toros y calles de pueblos de toda España, enfatizando sobre todo los pueblos sin testimonio evangélico. Ahí creció su visión de promover el alcance de las zonas más necesitadas del país y mantener una base de datos actualizada sobre la realidad de la presencia evangélica. En 1991 la BGEA ofreció a Juan Blake la posibilidad de volver a los Estados Unidos y trabajar en las oficinas centrales, pero decidió renunciar a su salario, quedarse en España y comenzar desde cero la Asociación Evangelística Decisión
A lo largo de más de cinco décadas Juan Blake fue el promotor e impulsor de multitud de proyectos de evangelización en España: Misión Mundo Europa (1993), Misión Global (1995), Amsterdam 83, 86 y 2000, Impacto 2000, Festival con Luis Palau (2005), Mi Esperanza (2011). También participó de forma directa en el desarrollo de entidades como Conferencia de Evangelistas de España, Asociación de Misioneros de España (AME), la Plataforma de Evangelización de España (PUEDES) y la ejecutiva del Movimiento de Lausana en España.
Su legado está grabado en el corazón de miles de personas que decidieron seguir a Jesús gracias a su trabajo y por todos aquellos que algún día decidieron comprometerse en serio con su fe por sus desafíos.
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
No podemos llamarnos cristianos si Jesús no ocupa el centro de nuestra vida.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o