Los 56 diputados y 8 senadores deberán integrarse en otros partidos al no alcanzar el 3% de votos necesario para mantener su autonomía.   "/>

El Partido Encuentro Social desaparece tras los resultados electorales

Los 56 diputados y 8 senadores deberán integrarse en otros partidos al no alcanzar el 3% de votos necesario para mantener su autonomía.  

Redacción PD

Evangélico Digital · MÉXICO D.F. · 04 DE SEPTIEMBRE DE 2018 · 12:02

Hugo Éric Flores (derecha), presidente del Partido Encuentro Social. / FB PES,
Hugo Éric Flores (derecha), presidente del Partido Encuentro Social. / FB PES

El árbitro electoral informa que el PES estuvo cerca de salvarse, pero no alcanzó a a cubrir el 3% que exige para mantenerse en el mapa político mexicano. Como resultado final, Encuentro Social se quedó a sólo 0.22% de lograrlo (logró el 2.78% de votos).

La resolución del INE, que será enviada al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, concluye que el PES no alcanza el umbral necesario para permanecer con vida en el tablero político mexicano. Por lo tanto, en México quedan solamente Acción Nacional, PT, Morena, PRD, PRI, Movimiento Ciudadano y el partido Verde.

El partido Encuentro Social, de corriente evangélica, ve frenado así su intento por crecer justo cuando empezaba a levantar, de hecho tuvo unos magníficos resultados.

Lo cierto es que en la actual legislatura aún quedarán muchos legisladores del PES, a pesar de la inevitable desaparición de su partido.

En la cámara de diputados, el partido evangélico tiene una fuerte presencia después del contundente resultado electoral. Se trata de 56 diputados. En la cámara de senadores, el PES tiene 8 senadores.

Su Presidente Hugo Éric Flores cree que les perjudicó el sistema de votación conjunto con Morena, con los que iban en coalición. Piensa que muchos de sus votantes en lugar de dar su papeleta al PES lo hicieron a Morena creyendo que era lo mismo.

El otro partido que va a desaparecer después de la elección de hace dos meses es Nueva Alianza, conocido popularmente como el Panal. El conteo final de los votos emitidos dejó la cifra de apenas un 1.02%.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - El Partido Encuentro Social desaparece tras los resultados electorales

2 comentarios
10/09/2018 · 17:28h
pastor
Insisten que es de corriente evangélica pero no consiguió el 3% de los votos. Los evangélicos no votaron por ellos porque realmente no son ni de corriente ni evangélicos. Si el partido fuera así solo necesitaba que de los 12 millones de evangélicos reconocidos en el país por las autoridades 1,600,000 votaran por ellos. Pero no son cristianos ni de corriente. Una experiencia negativa mas a los que no comprenden que cristianismo y político son como agua y aceite no se mezclan.
17/09/2018 · 02:12h
marco
es notable que el único evangelico es ERIC FLORES además fue pastor en el estado de baja california, este partido tres meses antes de las votaciones se adhirió a el partido hoy ganador Morena donde el Presidente electo Andres López Obrador convive con evangélicos icluso se rumora que hizo su decisión de recibir a Jesucristo como su salvador, su militantes del PES no lo declaran ser evangelicos