Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
En los últimos meses las dos instituciones religiosas históricas alemanas han hecho claras declaraciones a favor de una mayor unidad.
En los últimos meses, las dos instituciones religiosas históricas en Alemania han hecho claras declaraciones ecuménicas a favor de una mayor unidad.
El 500 aniversario de la Reforma Protestante se conmemora y celebra en todo el mundo en 2017. Especialmente en Alemania, donde Martín Lutero escribió sus 95 tesis.
En los últimos meses, la Iglesia Protestante estatal (EKD) y la Iglesia Católica Romana han hecho esfuerzos para mostrar una nueva relación de cercanía.
Los cultos conjuntos y las declaraciones enfatizan la nueva “unidad” entre las jerarquías de ambas instituciones.
Los esfuerzos ecuménicos en todos los niveles han involucrado también al papa Francisco, que elogió las reflexiones de Lutero sobre “la sola gracia”.
LA MAYORÍA DE ALEMANES, INDIFERENTES
Pero, ¿qué piensan los alemanes acerca de estos pasos hacia la unidad de las dos iglesias cristianas institucionales en el país?
Cerca de 2.000 personas participaron en un estudio publicado por la agencia de noticias evangélica Idea sobre sus puntos de vista sobre una hipotética unificación de las dos iglesias históricas.
- El 45% respondió “No me importa”. Otro 17% respondió “No puedo responder / no quiero responder”.
- El 20% estaba a favor de la unificación de las instituciones protestantes y católicas.
- Solo un 18% estaban en contra.
CATÓLICOS A FAVOR, PROTESTANTES EN CONTRA
La mayoría de los que se definieron como creyentes católicos romanos estuvieron a favor de crear una institución cristiana unida (66%).
Sin embargo los miembros protestantes de la EKD se mostraron principalmente en contra de este hipotético proceso de unificación (59%).
PÉRDIDA DE MEMBRESÍA
La Iglesia Protestante en Alemania tenía 23 millones de miembros en 2013, tras perder 320.000 miembros en 2012. Sólo el 4% de todos los miembros de la Iglesia Protestante EKD asisten a los cultos dominicales con regularidad.
La Iglesia Católica Romana también ha perdido miembros. En 2014, cerca de 200.000 personas abandonaron la Iglesia.
José Luis Fernández Carnicero explica el proceso que ha llevado a la feliz resolución de la publicación de un sello que hará historia en España.
Todo ser humano muere. La gran cuestión es: ¿Qué pasa luego, seguimos existiendo, hay otro tipo de vida, cómo sería? ¿Me pedirán cuentas por cómo he vivido? Reflexión de Andy Wickham.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o