Trump toma su primera medida antiabortista

El presidente de Estados Unidos prohibe la financiación estadounidense de entidades pro-aborto en el extranjero.

Redacción PD

CNN, Politico · WASHINGTON D.C. · 23 DE ENERO DE 2017 · 18:29

Donald Trump, firmando la orden ejecutiva, este lunes 23 de enero.,trump aborto
Donald Trump, firmando la orden ejecutiva, este lunes 23 de enero.

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva este lunes para prohibir la financiación estadounidense a grupos que facilitan o promueven el aborto en el extranjero.

La decisión de restablecer la política republicana conocida como “la Política de la Ciudad de México”, o la “regla de la mordaza global”, ha sido firmada un día después del 44º aniversario del jucio de Roe vs. Wade que permitió el aborto legal en Estados Unidos.

Esta política ha sido instituida por cada presidente republicano desde Ronald Reagan y rescindida con la llegada de cada presidente demócrata a la Casa Blanca. La medida prohíbe a las ONG que reciben fondos federales -incluyendo proveedores de servicios de salud u organizaciones- proporcionar o promover el aborto o abogar por leyes de aborto en el extranjero.

 

PODRÍAN QUITAR FINANCIACIÓN A PLANNED PARENTHOOD

La política fue emitida por orden ejecutiva, tal como lo han hecho los anteriores presidentes republicanos.

En Estados Unidos se espera que desde el gabinete del nuevo presidente también se deje de financiar a Planned Parenthood, la multinacional que más abortos practica en el país.

El presidente de la cámara de Representantes, Paul Ryan, ha mostrado su convencimiento de que será uno de los pasos que seguirá el Congreso en los próximos meses. “No queremos comprometer el dinero de los contribuyentes para una organización que proporciona abortos”, dijo Ryan.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Trump toma su primera medida antiabortista

10 comentarios
24/01/2017 · 00:13h
flash
Muy bien para los niños que tienen derecho a nacer. Espero que el Señor de la Vida le siga sosteniendo frente la cultura de la muerte.
24/01/2017 · 16:23h
unapastoraateaseatrincheraensuiglesia
Muy acertado el SR.TRUMP con esta ley ANTIABORTISTA contrario a la sra CLINTON y al EXPRESIDENTE OBAMA que eran PROABORTISTA. QUE DIOS le siva dando SABIDURIA. Para el bien de su. Nacion y. Mundo entero.Fran isco gomez
24/01/2017 · 17:43h
Galo Nómez
Qué buenos cristianos. Le quitan el derecho a la salud a siete millones de personas pero pueden mostrar testimonio oponiéndose al aborto y la eutanasia. El evangelio sería extraordinario si no tuviera como destinatarios a los humanos
26/01/2017 · 04:02h
flash
En respuesta a: Galo Nómez
Galo, los cristianos no quitan nada a nadie. Lo que pasa es que no tenemos autoridades cristianas. La Iglesia Católica en su Magisterio sobre la Doctrina Social de la Iglesia ha publicado infinidad de encíclicas, documentos, catequesis reclamando ellos derechos de las personas, y ves que nadie le hace caso.
24/01/2017 · 20:13h
Noemí
No estoy de acuerdo con muchas cosas de Trump. Pero sólo por este gesto, merece al menos mi respeto. Ojalá muchos presidentes y países tomen ejemplo de esta decisión.
25/01/2017 · 03:14h
flash
En respuesta a: Noemí
Noemi, la vida está por encima de otras cosas y es la más importante desde su concepción, así lo dice el Creador. Saludos
30/01/2017 · 16:54h
Manuel5
En respuesta a: Noemí
Me Trump no debe ser la conciencia de sus ciudadanos . Es más , entiendo que la ley despenaliza el aborto. NO OBLIGA A NADIE A ABORTAR.
30/01/2017 · 13:52h
Alfonso Chíncaro (Perú)
El hecho de que esta medida se apoye y se derogue conforme al partido que se encuentre en el gobierno debe darnos un poco de objetividad respecto a la naturaleza del respaldo que obtiene esta ley: Puede ser absolutamente coyuntural, sin convicciones reales. Eso no quita mi alegría de que se apruebe, sin embargo debemos entender que la situación no es plenamente espiritual o cristocéntrica. No espiritualicemos esta acción, aunque como creyentes estemos totalmente de acuerdo.Bendiciones.