Melilla, primera ciudad española en declarar día festivo una celebración islámica
El 17 de noviembre de 2010 será la primera vez en la Historia de España que sea festivo en una ciudad española debido a una celebración del Islam.
MADRID · 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009 · 22:00
Se trata de Melilla, que acoge por lo tanto también la primera fiesta oficial no-católica de una ciudad española.
Así lo ha decretado el Gobierno de la ciudad autónoma, que se ha convertido en la primera villa española en declarar como festivo un día en consonancia con una festividad islámica. Se trata de la celebración del Aid El Kebir, considerada como la Pascua Grande de la comunidad musulmana.
ELECCIÓN DE LA FECHA
El consejero de Administraciones Públicas de la ciudad, Miguel Marín, se reunió con representantes de las distintas asociaciones musulmanas y de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) para determinar, ante la elaboración del calendario laboral, qué día del año tendrá lugar la celebración de la también llamada Fiesta del Sacrificio.
Según ha informado a los periodistas el consejero, aunque dicha celebración no tiene un día fijo, ya que viene determinada por el calendario lunar, se ha acordado establecer como festivo en el calendario laboral el día 17 de noviembre, ya que existe un alto porcentaje de probabilidad de que sea ese día.
No obstante, Marín ha argumentado que, como el Aid El Kebir tiene una duración de tres días, habrá certeza de que el día mencionado 17 de noviembre al menos, abarque uno de los tres que forman la celebración festiva islámica.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Melilla, primera ciudad española en declarar día festivo una celebración islámica
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
“María no es corredentora”, afirma el Vaticano: ¿qué significa en la práctica?
2
FIAPE reconoce la gravedad de la conducta de Alex Sampedro, activa un plan de atención a “las mujeres afectadas” y pide perdón
3
‘Lumen Fest’: una luz brilló con fuerza en Madrid en la noche más oscura
4
10 cosas que debes saber sobre la violencia en Nigeria
5
FEREDE informa a las iglesias de Valencia sobre el ‘caso Alex Sampedro’