¿Luna o chorizo?
Si no fuera por la luna, nuestra vida en la Tierra sería imposible. Sin su existencia, las variaciones de temperatura en el planeta serían insoportables.
01 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · 20:20

El pasado 11 de agosto tomé estas imágenes de la Luna llena.
¡Prometo por mi honor que no son rodajas de chorizo, como aquella foto que recientemente publicó en las redes sociales el científico y filósofo francés Etienne Klein!
Este hombre engañó a muchos haciéndoles creer que el trozo de embutido era la estrella Próxima Centauri, la más cercana a nosotros, que había sido fotografiada por el moderno telescopio espacial James Webb.
Más tarde, ante la avalancha de tuits, tuvo que disculparse públicamente por su broma, de la que no obstante sacó una moraleja. Dijo que las personas, cuando tienen deseos de saber, se dejan llevar por prejuicios cognitivos.
Bromas aparte, estas imágenes de la Luna me hacen pensar en la importancia de nuestro satélite para la vida en el planeta azul. Si no fuera por este estéril satélite, nuestra vida en la Tierra sería imposible.
La Luna estabiliza la oscilación del eje de la Tierra. Sin su existencia, las variaciones de temperatura en el planeta serían insoportables.
El hielo de los polos terrestres no habría podido conservarse. No habría mareas tan adecuadas para la biosfera. En fin, la relación Tierra-Luna hace posible nuestra existencia.
Creo que todo esto no es por un acontecimiento fortuito sino todo lo contrario, se debe a un sabio ejercicio de planificación.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Zoé - ¿Luna o chorizo?