Las moscas y los perfumes
El pueblo de Israel veía las moscas con desprecio y como algo muy negativo, igual que nosotros hoy.
28 DE JULIO DE 2022 · 19:20

No todas las moscas buscan la basura para nutrirse de los restos orgánicos que contiene.
Algunas prefieren el aroma de las flores (como ésta que fotografié en la montaña) y consumen el néctar que ellas les ofrecen, contribuyendo así a la polinización de las plantas.
Al haber más especies de moscas (unas 160.000) que de abejas, son más eficientes que ellas en la fecundación de las plantas. A veces pueden resultar molestas pero, en general, las moscas son una bendición para la biosfera.
Sin el reciclaje constante de materia orgánica que realizan, la vida en la Tierra sería imposible. El equilibrio ecológico depende de ellas, aunque nos resulten desagradables- ya que así lo dispuso el Gran Diseñador.
También el pueblo de Israel veía las moscas con desprecio y como algo muy negativo, igual que nosotros hoy, y en uno de los antiguos proverbios del libro de Eclesiastés, se puede leer: “Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable” (Ecl. 10:1).
Siempre existe relación entre la causa y el efecto que ésta produce. Igual que las moscas muertas, caídas sobre un buen perfume, lo estropean al pudrirse y corromper su fragancia, también la necedad y la torpeza eventual afecta negativamente a la sabiduría y a la honra personal.
De ahí la constante necesidad que tenemos de pensar siempre bien nuestras palabras y acciones.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Zoé - Las moscas y los perfumes