¿Habla la Biblia del puercoespín?

16 DE SEPTIEMBRE DE 2021 · 20:10

Cuando se siente amenazado, puercoespín africano eriza las púas y hace temblar el cuerpo, con lo que éstas chocan entre sí, produciendo un sonido metálico característico que sirve de advertencia a sus posibles atacantes./ Antonio Cruz.,
Cuando se siente amenazado, puercoespín africano eriza las púas y hace temblar el cuerpo, con lo que éstas chocan entre sí, produciendo un sonido metálico característico que sirve de advertencia a sus posibles atacantes./ Antonio Cruz.

La palabra “puercoespín” no aparece en la Biblia.

Sin embargo, algunos especialistas creen, en base a la analogía existente entre el término hebreo kippod, (erizo, en Lv. 11:30; Is. 14:23; 34:11, 15; Sof. 2:14) y el término árabe para puercoespín, que podría tratarse de este último animal, presente también en las tierras bíblicas.

El nombre común “puercoespín” se aplica habitualmente a varias especies de mamíferos roedores del suborden de los histricomorfos, entre los que se agrupan también puercoespines de América, así como cobayas, capibaras, chinchillas, agutíes, etc.

Lo más característico de los puercoespines son las notables púas que recubren su cuerpo.

A pesar de su nombre vulgar, no tienen nada que ver con los cerdos, ni con los erizos, ni con los equidnas ya que ninguno de estos grupos son roedores.

Los puercoespines del Viejo Mundo pertenecen a la familia Hystricidae y se distribuyen por África, sur de Europa (se cree que fue introducido en Italia por los romanos de la antigüedad), Asia occidental, la India, llegando hasta el archipiélago malayo y Borneo.

¿Habla la Biblia del puercoespín?

Las púas del puercoespín suelen soltarse con frecuencia, cuando sacude su cuerpo, pero no pueden “dispararse” contra el atacante, como afirman ciertas antiguas leyendas populares. / Antonio Cruz.
 

Esta distribución corresponde a la especie Hystrix cristata. Sin embargo, la especie presente en Israel, es muy parecida a la anterior aunque de mayor tamaño.

Es el puercoespín de la India, que se denomina científicamente Hystrix indica, mide unos 80 cm de longitud por 25 de altura y puede llegar a pesar unos 16 kilos.

El poeta griego Arquíloco (712-664 a.C.) escribió: “la zorra conoce muchas artes y trucos pero el puercoespín conoce el mejor de todos”.[1]

Esta frase la recogió posteriormente Erasmo de Rotterdam (1467-1536) para explicar que por mucha astucia y trucos que ponga en práctica la zorra, nunca podrá nada contra las contundentes púas del puercoespín.

A pesar de que muchas personas de este mundo recurren a toda clase de artimañas y sutilezas para sortear las dificultades de la vida, el creyente sincero cuenta con la más importante de todas: buscar el abrigo del Altísimo y confiar siempre en Èl.

[1] Citado en Spurgeon, C. H. 2015, El Tesoro de David, CLIE, Viladecavalls, Barcelona, p. 1231.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Zoé - ¿Habla la Biblia del puercoespín?