Proyecto «alba»

Lo titulo así en defensa de los escolares que están desde el alba metidos en el aula matinal de los colegios, mientras sus padres trabajan o simplemente se los/as quitan de encima. (Aclaro que estoy a favor de las actividades extraescolares aunque pienso que no hay que abusar de ellas por el bien de los hijos).

10 DE MAYO DE 2007 · 22:00

,
Estas criaturas llegan a ser eruditos de todas las materias, menos de la más importante “Comunicación con sus padres”. A las siete y media de la mañana, son depositados como un paquete en la puerta de Conserjería. A continuación desayunan y juegan un rato con los compañeros. A las 9 entran a clase, y a las dos almuerzan en el comedor escolar. Observan como otros compañeros/as marchan a casa, pero ellos deben quedarse porque a las cuatro comienza la primera actividad, a las 5 la segunda, así hasta las siete de la tarde. Sus progenitores se encargan de inscribirlos el primer día para que tengan plaza segura en todas las materias. Las colas en la puerta de secretaría dan susto. Esto ocurre con niños/as entre 3 y 12 años. Si se fijan ustedes, verán como lo que digo es cierto. Ya sea en la fiesta de Navidad o en la de fin de curso, sus caritas se repiten sobre el escenario en las distintas actuaciones: Karate, baile, teatro, campeonato de fútbol, canción en inglés, guitarra... También podrán observar algunas caras de adultos algo sudorosas, porque entre función y función cuentan con pocos minutos para cambiar a los retoños de ropa o disfraz. Ese día se sienten emocionados/as, orgullosos/as y dan el callo por lo que es suyo. Han sacrificado, por primera vez durante el curso, horas extras para estar presentes en la fiesta. ¡Y después a la hamburguesería a celebrarlo! Todos ríen. Cuando estos niños/as crezcan, habrán aprendido la gran lección. Llegará el momento y se incorporarán al mundo laboral. Se casarán y tendrán descendencia. Sus padres habrán envejecido pero ellos/as no tendrán tiempo para atenderles, ni sabrán como hacerlo (eso no se aprende en el colegio. Deberían enseñarlo también). SOLUCIÓN: En cuanto los padres “tengan la edad”, serán depositados como un paquete en la puerta de alguna Residencia. Se asegurarán que no les falte de nada... ¡Sobre todo actividades” ¡Que por ninguna razón del mundo les falten actividades! Y si hay que pagar, se paga; si hay que hacer horas extras se hacen. Y si hay que ir un día a visitarlos, se va. No hagamos eso con los seres más preciosos que habitan el planeta. Estamos a tiempo. Por cierto ¿Le has abrazado hoy?

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Tus ojos abiertos - Proyecto «alba»