Encuentran un palacio real de 4.500 años de antigüedad clave para obtener información de la civilización sumeria
Además del edificio, en la antigua ciudad de Girsu, en el actual Irak, se han descubierto más de 200 tablillas en cuneiforme que contienen registros administrativos de la vida en este histórico enclave.
Sputniknews, The Guardian · BAGDAD · 27 DE FEBRERO DE 2023 · 16:56

¿Cómo sería la vida en una ciudad de la antigua civilización sumeria? Se podría estar más cerca de responder esta pregunta con mayor amplitud gracia al descubrimiento de un equipo de arqueólogos iraquíes y británicos en Tello, al sur de la actual Irak. En sus trabajos de inspección de la zona, el año pasado hallaron lo que se correspondería con los restos del palacio real de la antigua ciudad sumeria de Girsu.
Un descubrimiento que, en palabras de Sebastien Rey, el responsable del equipo de exploración, podría tratarse de la llave para acceder a más información sobre la que se considera como una de las primeras civilizaciones de la historia de la humanidad.
Desde el Museo Británico se han referido al lugar como “uno de los sitios más fascinantes”. En el recinto de la antigua Girsu también se han encontrado más de 200 tablillas escritas en cuneiforme, que contienen registros administrativos de la ciudad y de su vida rutinaria. “Todo el mundo me decía que estaba perdiendo el tiempo y malgastando los fondos del gobierno para el Museo Británico”, explica Rey.
Una de las ciudades más antiguas de la humanidad
Girsu está considerada como una de las primeras ciudades de la historia de la humanidad, edificada por los sumerios, una de las primeras civilizaciones organizadas que también crearon los primeros códigos legales, según se cree. Aunque la ciudad se descubrió hace 140 años, hasta ahora solo había sido objeto de saqueos y de excavaciones ilegales.
Juntamente con el palacio real, también se ha encontrado el templo al ídolo sumerio Ninĝirsu. Antes del hallazgo, solo se tenían algunos registros escritos sobre la existencia de la ciudad.
“Aunque nuestro conocimiento del mundo sumerio sigue siendo limitado hoy en día, los trabajos en Girsu y el descubrimiento del palacio y el templo perdidos encierran un enorme potencial para nuestra comprensión de esta importante civilización, arrojando luz sobre el pasado e informando sobre el futuro”, ha señalado el director del Museo Británico, Hartwig Fischer.
Sumeria fue una región del Próximo Oriente Antiguo en la que, según muchos estudiosos, tuvo lugar la primera civilización en la historia de la humanidad. En dicha región se encontraba la ciudad de Ur, que según la Biblia es el lugar de nacimiento de Abraham (Génesis 11:28-31). A partir de los vestigios encontrados se espera poder conocer en mayor profundidad las características de la civilización sumeria.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Sociedad - Encuentran un palacio real de 4.500 años de antigüedad clave para obtener información de la civilización sumeria