El arte urbano como herramienta de evangelización
Se estrena el cortometraje sobre la vida de ‘Dólar One’, reconocido grafitero español que pasó del vandalismo a promover los valores de Jesús con el hip hop y el aerosol.
ALICANTE · 22 DE FEBRERO DE 2021 · 12:09

“Rebeldes” es el título de un reportaje documental producido por el ministerio Ontheredbox que en menos de un mes ya tiene más de 2 mil visitas en Youtube. El corto de 7 minutos narra la historia de Seth Vañó (apodado Dólar One) y su transformación de joven problemático a influencer cristiano y pastor de una iglesia evangélica.
“En mi juventud quería liarla, pintaba en la calle y en los autobuses de la ciudad, sin embargo, la rebeldía no te dice las consecuencias. La policía me detuvo, hice llorar a mis padres, experimenté el fracaso escolar y también vi en ese mundo cómo algunos amigos fueron afectados por la droga, otros terminaron en la cárcel y hasta murieron allí”, señaló Seth a Protestante Digital.
En el cortometraje (que pueden ver al final de este reportaje) se muestra cómo Vañó es invitado a un campamento juvenil de una iglesia evangélica, lugar donde tuvo un encuentro con Jesús y pudo entregarle todas sus cargas. Para Seth, este trabajo audiovisual es una oportunidad de dar su testimonio e invitar a los jóvenes a utilizar sus talentos artísticos para el servicio al prójimo.
“¿De qué te vale pintar en donde no está permitido? Yo experimenté la adrenalina de lo ilegal y no merece la pena. El arte hay que hacerlo donde sea lícito” agregó Vañó, quien ahora también es pastor de la Iglesia Cristo Vive de Alcoy y de Elda-Petrer.
Según las autoridades, el año pasado tan solo en Madrid se necesitó por parte del ayuntamiento más de 10 mil euros diarios para la limpieza de pintadas. Dependiendo del daño a las infraestructuras, actualmente las multas oscilan entre los 600 y los 3.000 euros.
Seth Vañó resaltó que su ministerio personal está enfocado en lo que denomina “misiones urbanas”. Dijo que para alcanzar a los jóvenes, hay que usar métodos propios de su generación. “Para ser un misionero, se debe conocer la cultura, hablar el idioma, y predicar el evangelio en su lenguaje. Si hay que cantar un rap o pintar un grafiti lo hacemos, pero con un mensaje diferente”, añadió.
“Dólar One” (conocido así en el mundo del hip hop y el grafiti) también promueve diversas actividades culturales y educativas para jóvenes y adolescentes donde se abordan temas sensibles como el fracaso escolar, el consumo de alcohol y drogas, acoso escolar, ciberacoso y violencia de género. Por otra parte, pertenece a Gospel Graffiti Crew, agrupación internacional enfocada en promover las buenas prácticas de este arte urbano.
Creativos en medio de la pandemia
Seth Vañó resaltó que ideas como las de Ontheredbox son necesarias en estos tiempos para seguir usando la tecnología a favor del evangelio. Comentó que los productores del video tienen como objetivo grabar 52 testimonios, uno por cada provincia de España; su historia representa a la provincia de Alicante.
Por otra parte, aprovechó de compartir algunas ideas que su equipo ha implementado a pesar de la crisis sanitaria. “Sin repartir ni un solo tratado por ejemplo, colocamos posters en sitios públicos con escritos como: mantén la distancia de seguridad, pero recuerda, Jesús está junto a ti. O uno en donde se lee: Mantén tus manos limpias, pero recuerda que Jesús es el único que puede limpiar tu corazón. Incluso en el confinamiento, con un teléfono, fuimos constantes en el discipulado de un amigo y hace poco tomó la decisión de bautizarse”, manifestó.
El desafío es de todos
Además de Pastor, Vañó tiene el rol de Promotor Nacional del Departamento de Evangelismo y Plantación de Iglesias de Asambleas de Dios en España. Reflexiona sobre cómo es necesaria la suma de esfuerzos para seguir avanzando en la gran comisión. “Más allá de juzgar como lo hago; yo animo a que cada creyente, desde su círculo de influencia, pueda buscar a otros” resaltó.
“El buen pastor tenía 99 ovejas, pero dejó todas bien cuidadas y salió a buscar a una. Tenemos el 1% dentro del redil, no tenemos más. Somos más de 47 millones de españoles y tenemos fuera el 99%. ¿Qué vamos a hacer?, algo tenemos que hacer”, enfatizó Vañó.
“El templo es una buena gasolinera, pero un mal parking. ¿El bombero podrá quedarse en el retén si hay un incendio?, ¿Cuántas personas no cristianas hemos alcanzado este último mes? Yo animo a los pastores y a las personas de iglesia a salir del redil con la estrategia que Dios le puso y el talento otorgado por Dios” agregó.
A continuación puedes ver 'Rebeldes', la historia de Dólar One, producido por OnTheRedBoxFilms:
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Sociedad - El arte urbano como herramienta de evangelización