El ojo de Google llega a todas partes con Street View

Google colgó hace unos días millones y millones de fotos de casi cada calle, esquina, plaza y edificio de Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla. Las imágenes fueron tomadas por las cámaras del gigante tecnológico, colocadas en vehículos que se han paseado por estas cuatro ciudades durante los últimos meses.

MADRID · 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 · 23:00

,
Y ahora pueden verse a través de Street View, un dispositivo dentro de Google Maps que permite escrutar la vida a pie de vía desde la comodidad del escritorio; una herramienta de indudable utilidad para turistas, potenciales compradores de casa, agorafóbicos, ladrones, terroristas o simples curiosos, pero que también, y cada vez más, causa temores. "Google ha conseguido más información sobre las personas en una década que todos los gobiernos del mundo juntos -sostuvo hace poco Andrew Keen, uno de los más lúcidos observadores de la red-. Si alguien malvado controlara la empresa, esta podría convertirse fácilmente en el Gran Hermano". Google Earth permite ver desde el aire cualquier punto del planeta. Después llegó Google Maps, que ofrece mapas y planos. Más tarde fue Google Sky, una especie de telescopio virtual con el que se llegan a divisar 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias, y, desde hace cerca de un año, está Street View. En Estados Unidos, en Japón, en Australia, en seis ciudades de Francia y, ahora, en cuatro de España. Al Reino Unido llegará en un futuro próximo y al ritmo que lleva, el resto del mundo vendrá después. Tanto Yahoo como Microsoft ofrecen también sus sistemas geográficos en la red, y técnicamente presentan aspectos interesantes, pero están muy lejos de Google, una de las escasas compañías que pueden vanagloriarse de contar con su propio verbo: googlear. A Google, dicen sus responsables, solo le interesan las calles, no la gente. Para evitar problemas con la Agencia Española de Protección de Datos, la empresa ha introducido un sistema que difumina automáticamente los rostros de las personas fotografiadas y las matrículas de los vehículos, pero no todos. Solo "una alta cantidad" de ellos, porque "el software no es perfecto", según reconoció Javier González-Soria, director de la división de Turismo. Para resolver este punto débil, Google ofrece la opción de pedir la retirada de una imagen. POSIBILIDADES INMOBILIARIAS Corren malos tiempos para el ladrillo, pero una de las utilidades más destacadas por los creadores de Street View es la posibilidad de contemplar el entorno de una vivienda cuando se busca piso. Como viene siendo habitual, Google mantiene su estricta política de confidencialidad sobre su modo de trabajar. Ni el presupuesto ni las cifras del personal empleado son públicas. Ayer solo se apuntó que fueron necesarios "decenas de coches" para grabar y que los kilómetros recorridos en las seis ciudades de Francia incluidas en el servicio equivalen a la mitad de la distancia entre la Tierra y la Luna.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - El ojo de Google llega a todas partes con Street View