«Frankenstein» trabaja en la granja: gallinas con genes humanos

Los creadores de la oveja 'Dolly' consiguen aves transgénicas con genes humanos para obtener huevos con proteínas curativas. Por ahora son sólo medio millar, pero dentro de poco pueden encargarse de la producción a niveles industriales de proteínas que curen enfermedades tan graves como el cáncer o la esclerosis múltiple, y tan incapacitantes como la artritis. Se trata de gallinas con genes humanos.

EDIMBURGO · 15 DE ENERO DE 2007 · 23:00

,
Ya podrá usted decir a alguien que es un “gallina” con todo el sentido de la palabra. Porque ya estas aves lleva algún gen humano. El Instituto Roslin de Edimburgo, en Escocia (Reino Unido), ha conseguido crear gallinas con genes humanos tras casi siete años de investigaciones. Científicos de este instituto lograron la primera oveja clonada, Dolly, hace ya diez años. La oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, fue sacrificada tras comprobarse que padecía una grave enfermedad pulmonar progresiva. Si bien no es la primera vez que el instituto escocés crea animales con genes humanos, sí es el de las gallinas el primer caso en el que tal mutación se transmite por generaciones. Ahora, las gallinas transgénicas no sólo pondrán huevos en cuya clara habrá proteínas humanas con capacidad para curar enfermedades como cáncer e incluso Parkinson, sino que dichos huevos podrán emplearse para dar lugar a una nueva generación de gallinas ponedoras, según sostiene el Instituto. Los científicos son optimistas ya que, en el futuro, estas gallinas podrían producir proteínas humanas a muy bajo coste, lo que abaratará el tratamiento de muchas enfermedades. Las asociaciones de protección a los animales ya han expresado dudas sobre el procedimiento. Las protectoras de hombres de momento no han dicho nada, pero se plantea el límite ético a la hora de mezclar lo que es un ser humano con un animal. De hecho, la mezcla genética puede llevar (en teoría) a un momento en el que sea difícil establever el límite entre lo humano y lo animal. EL PROCESO El proceso para introducir los genes humanos en el ADN de las gallinas pasa primero por conseguir embriones de pollo que no sean más que un conjunto de células. Éstos se introducen en huevos que hacen el papel de "madres de alquiler" y que son infectados por un virus, previamente modificado genéticamente para que transporte los genes humanos que se quieren introducir en los futuros pollos. Después, sólo queda incubar esos huevos, de los que saldrán aves con su ADN modificado. La sorpresa vino cuando al unirlos -cuando fueron gallos y gallinas adultos- con parejas no modificadas genéticamente, se comprobó que los pollos de la siguiente generación mantenían su ADN modificado. El sistema tiene el potencial de convertirse en una nueva y muy potente forma de producir medicamentos específicos.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - «Frankenstein» trabaja en la granja: gallinas con genes humanos